Red Eco Alternativo ***

Agenda 14-04

Viernes 15 de abril

** Muraleada por Facundo Rivera Alegre y todos los desaparecidos: “¡Qué aparezcan todos!”. Se realizará desde el taller de arte popular “para que Facu y todos los compañeros y compañeras desaparecidos, en democracia y en dictadura, estén un poco más presentes”. Estarán presentes Sonia Torres (presidente de Abuelas de Plaza de Mayo-Córdoba) y Viviana Alegre (mamá de Facundo Rivera Alegre). En el local de La Poderosa, Caroya 480, Barrio Yapeyú, Cdad. de Córdoba. A las 13.

Sábado 16 de abril


** Gran Fiesta de la Comunicación. Banda Invitada: Chiquita Machado. También participarán: DJ Marzo (Chico Trujillo/La Delio Valdez/Bomba Stereo, entre otrxs), DJ LG Cumbia Base (La Liga/El Villano/Agapornis/Grupo Play, entre otrxs). Habrá Buffet Ultra Popular (comidas y bebidas). Entrada anticipada 40 pesos. Organizan: Club atletico y Social Union y Progreso, Radio Popular Che Guevara - FM 100.3, Causa - Organización Popular. En Club Unión y Progreso, San Juan 3464, Rosario, Santa Fe. A las 21.

Lunes 18 de abril


** Charla: “Mujer Indígena y Violencia de Género”. En vísperas del Día del Indio Americano, se expondrá sobre la violencia que cotidianamente vienen sufriendo, por diversos motivos, las mujeres indígenas en el Continente. Estarán presentes: Ana González (antropóloga, que trabajó varios años en Guatemala en la Comisión para el Esclarecimiento Histórico, investigando los crímenes de la dictadura militar, y donde pudo conocer las distintas violaciones que sufrieron las mujeres mayas) y una representante de COPINH (Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas Hondureñas), la organización lenca que fundó Berta Cáceres en 1993. Presenta: Equipo Pueblos Originarios SERPAJ. En Piedras 730, Cdad. de Bs. As. A las 18.

Miércoles 20 de abril

** Conferencia de prensa por convocatoria para Campaña Nacional Contra las Detenciones Arbitrarias. “En el marco del avance del ajuste, el saqueo y la represión impuestos por el gobierno de Mauricio Macri y los gobiernos provinciales, viene cobrando particular importancia el fortalecimiento y ampliación de las facultades policiales –y de las demás fuerzas de seguridad- para detener personas arbitrariamente. En todo el país, y muy particularmente en la ciudad y provincia de Buenos Aires, las fuerzas han recibido directivas para usar a fondo todas las herramientas existentes para interceptar, pedir documentos, requisar y detener personas en cualquier momento y lugar, en una escalada que incluye bendiciones judiciales (…). La sucesión de denuncias de hechos concretos que han circulado en las últimas semanas en redes sociales y medios de comunicación popular permite medir la gravedad de la situación, que pone a cualquiera, especialmente los más jóvenes y los trabajadores, en una permanente situación de ‘libertad vigilada’, con la posibilidad de ser parados, requisados, golpeados y detenidos en cualquier esquina”. Ante esta situación, distintas organizaciones políticas, de derechos humanos, sociales, sindicales, estudiantiles e independientes, decidieron lanzar una gran Campaña Nacional contra las Detenciones Arbitrarias para visibilizar la situación. En la Sala de Prensa de la Legislatura porteña, Perú 130, Cdad. de Bs. As. A las 12. Contactos: María del Carmen Verdú 11-4417-0659 / Enrique Mario Fukman 11-5337-2868.

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is developed by Dean Marshall Consultancy Ltd