
AGENDA DEL 30 DE MARZO AL 5 DE ABRIL
- Detalles
- Categoría: Actividades
- Publicado: Miércoles 29 de Marzo de 2017

JUEVES 30 DE MARZO
** Paro de trabajadores del sube en el marco de la jornada convocada por las CTAs. Será bajo las consignas: salario digno para los docentes, paritarias libres, en defensa del trabajo argentino y la industria nacional, por la personería gremial del sindicato de los trabajadores del subte. Convoca: Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro. Cdad. de Bs. As. De 5 a 7.
** Nueva Jornada Nacional de Lucha con Paros y Marchas en 600 Hospitales Fesprosa de todo el país. “Contra el 18% de techo salarial que quiere imponer el gobierno nacional, por un 35% de aumento para el sector salud, por paritarias libres, por el derecho a la negociación colectiva, contra la precarización laboral y contra persecución sindical en Tucumán”. Convoca: Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA). Acto central en el Polo Sanitario de la ciudad de Córdoba, con la presencia del presidente de la FESPROSA, Jorge Yabkowski. A las 10. Contacto: Jorge Yabkowski 011-15-5121-5179.
** Convocatoria del Frente Popular Darío Santillán, el Frente Popular Darío Santillán / Corriente Nacional y el Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social – Buenos Aires a la movilización de las CTA. “Llamamos a profundizar la movilización popular en respaldo a la lucha docente en todo el país y a dar un espaldarazo a quienes resisten el ajuste y las medidas regresivas de Cambiemos”. Basta de ajuste, despidos y suspensiones. Abajo el tarifazo. No a la represión y judicialización de la protesta social. Por el triunfo de la lucha docente y de todas las luchas populares. Paro activo el 6 de abril. Plan de Lucha para derrotar el ajuste contra el pueblo trabajador. Implementación ya de la Ley de Emergencia Social. En La Plata, Ministerio de Desarrollo Social, calle 55 entre 6 y 7, A las 11. En Ciudad de Buenos Aires, Avenida de Mayo y 9 de Julio. A las 14. Contactos: Dina Sánchez (FPDS) 11-4089-1074 / Norberto Señor (MULCS Buenos Aires) 11-3605-5569 / Felipa Azurduy (FPDS CN) 221-626-0890.
** Jornada Nacional de Lucha convocada por las CTA-A y de los Trabajadores. Por trabajo, educación y paritarias libres, en contra de las políticas de ajuste del Gobierno. La concentración de las diversas columnas de sindicatos y organizaciones sociales comenzará en la intersección de las avenidas de Mayo y 9 de Julio (A las 15). Acto central en Plaza de Mayo (A las 17). Cdad. de Bs. As.
** Paro y movilización estatal de trabajadores del Ministerio de Economía. “Transitamos la cuarta semana de lucha docente por apertura de la paritaria nacional y en defensa de la educación pública. Una vez mas los y las estatales salimos a las calles junto a docentes de todo el país para derrotar el ajuste (…). También salimos a pelar por condiciones laborales y de infraestructura dignas para las familias de la comunidad educativa. En esta jornada hacemos propio el planteo de los docentes de un salario inicial equivalente al costo de la canasta familiar. En la actualidad, dos de cada tres trabajadores del Ministerio cobra menos que la canasta familiar y uno de cada tres está debajo de la línea de pobreza. Por eso exigimos que la paritaria de este año contemple la pérdida del poder adquisitivo de 2016 (supera el 10%) y la inflación estimada para 2017”. Convoca: ATE MECON. En el hall del segundo piso del Ministerio, Yrigoyen 250, Cdad. de Bs. As., luego se sumarán a la movilización de Avenida de Mayo de Mayo y 9 de Julio hasta Plaza de Mayo. A las 15.30.
** Paro migrante. “Frente a las políticas anti migratorias del gobierno nacional, a partir de la construcción del primer Centro de Detención migrante en América Latina, y en contra del DNU xenófobo e inconstitucional 70/2017 dictado en un contexto de políticas de ajustes que afectan a los diferentes rubros de los trabajadores, es que decidimos parar, y destrozar la imagen de migrantes como chivo expiatorio tal como lo ha impuesto el gobierno y el poder mediatico a fin a este. Paramos, porque el DNU nos criminaliza y estigmatiza. Porque con esta política anti migratoria, inconstitucional e innecesaria se empieza a crear: una policía migratoria, un fuero judicial anti migratorio. Paramos, porque la crisis económica también la padecemos nosotros en tanto formamos parte de la dinámica económica y social de este país que nos recibe. Porque nos afirmamos como trabajadores que migramos para ser parte del crecimiento nacional. (…) Paramos, porque migrar no es un delito sino un derecho humano”. Concentración frente al Congreso de la Nación, Cdad. de Bs. As. A las 17. Contactos: Juan Vázquez 11-3260-2506 / Thomas Valenzuela 11-7081-0138 / Doris Quispe 11- 6723-6969.
** Marcha de Antorchas, por trabajo, educación y paritarias libres. Convoca: CTA. Córdoba. Desde Colón y General Paz, Cdad. de Córdoba. A las 18.
VIERNES 31 DE MARZO
** Nueva audiencia en el juicio por el crimen de Omar Cigarán. Se presentarán testigos y luego se hará la lectura de los alegatos. El acusado es el policía Diego Walter Flores. En el Tribunal Oral Criminal 4, calle 8 entre 56 y 57, La Plata, Prov. de Bs. As. A las 9.
** Sentencia en el Segundo Juicio por Andrés Núñez. El ex comisario Luis Raúl Ponce enfrenta la acusación fiscal y de la querella como coautor del secuestro y torturas seguidas de muerte y el pedido de reclusión perpetua. En los Tribunales de calle 8, entre 56 y 57, La Plata, Prov. de Bs. As. A las 12. Las audiencias son orales y públicas, para concurrir no es necesario acreditarse previamente, solo se debe ser mayor de edad y concurrir con DNI.
** Primer Encuentro Naturaleza y Culturas. Diseñado para difundir a través del arte y la educación los valores ciudadanos en la defensa del Medio Ambiente de la región. Charla de especialistas sobre las Antenas 4G y la contaminación radiomagnética. (El jueves 30 habrá una audiencia pública en la que se analizará este tema) (A las 18). Proyección de “Salmonopoly”, acerca de las salmoniculturas en el sur de Chile y la contaminación del Océano Pacifico (A las 20). Proyección de “They Live” de James Cameron (A las 21). En la Biblioteca Popular Osvaldo Bayer, Los Maquis 33, Villa La Angostura, Neuquén. (El encuentro continúa hasta el 2 de abril).
** Ciclo de Charlas 2017: Jorge Beinstein: “Trump y la decadencia imperial”. En el Centro Rosa Luxemburgo, Carlos Calvo 546, Cdad. de Bs. As. A las 19.
SÁBADO 1 DE ABRIL
** Taller 2017 de EDI: “Trump y su impacto en la región”. Funcionamiento del Taller: Exposiciones (De 9.30 a 12.30). Refrigerios (De 12.30 a 14). Intervenciones y preguntas del público (De 14 a 15). Ronda final de los panelistas (De 15 a 17). Organiza: Economistas de Izquierda. En el Salón Consular del Hotel Bauen, Avenida Callao 360, Cdad. de Bs. As.
** XXXIV° Encuentro del Espacio Intercuencas RRR. Será para evaluar la situación de cada cuenca de la región metropolitana, a compartir como siempre experiencias y a buscar alternativas sobre los componentes determinantes para lograr una gestión integral de cuencas. Cronograma: Acreditación y Recepción (A las 9.30). Inicio de la Jornada. Presentación del XXXIV Encuentro a cargo del Espacio Intercuencas (A las 10). Trabajo en Comisiones: Comisiones de Trabajo por Cuencas y temáticas específicas (Obras hídricas, RSU, Humedales, Ordenamiento Territorial). Elaboración de Plan de trabajo (A las 10.30). Plenario. Aprobación de propuestas de trabajo. Continuidad del Encuentro de Alternativas de los movimientos sociales frente al cambio climático. La coordinación con otros espacios socio ambientales. Acciones de Solidaridad y movilización. Temas organizativos (A las 14). Cierre (A las 18). En IMPA, Querandíes 4290, Cdad. de Bs. As. De 9.30 a 18.
** Primer Encuentro Naturaleza y Culturas. Proyección de película para toda la familia, que mezcla documental y animación en la que se resalta la importancia de proteger los últimos bosques tropicales (A las 15). También habrá una perfomance ambiental (en lugar a definir) con recitados de reconocidos escritores y poetas de la región. La presentará el Grupo Teatral Manzana 44, con actores, músicos locales y contará con la participación de la Comunidad Paichil Antriao y la Zonal Lafkenche. Proyección de “Territorio Crudo” y un video sobre el basurero petrolero en Comarsa a metros de los barrios de Neuquén capital, con la presencia de Hernán Scandizzo (integrante del Observatorio Petrolero Sur) (A las 18). Presentación de “La pelela Títeres y Vairoletto” de Daniel Aguirre (A las 19.30). Proyección de “Las huellas del agua” de Carlos Rojas Hurtado (La amenaza constante de la industria minera, que arrasa con ríos, bosques y mares, un pueblo que basa sus raíces en la ancestralidad y la cosmovisión Mapuche Huilliche pide fuerzas a su protector Wenteyao, para dar batalla a lo que llaman progreso), con la presencia del director (A las 21). En el Centro de Convenciones Arrayanes, Las Frutillas 10, Villa La Angostura, Neuquén. (El encuentro continúa hasta el 2 de abril).
** Taller de Encuadernación, en el marco de una jornada abierta y gratuita en el Espacio Luciano Arruga. En Indart 106, Lomas del Mirador, Prov. de Bs. As. A las 16.
** Acto Central por el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo. Convocan: TGD Padres TEA. En Plaza de Mayo, Cdad. de Bs. As. A las 16.30.
** Charla sobre masividad en los medios alternativos. Cronistas Populares, Revista Colibrí, Sudestada. Banda: Tu Te Abres. Comida y bebida. Organiza: Frente Juvenil Hagamos Lo Imposible. Pedir dirección por inbox, Boedo, Cdad. de Bs. As. A las 20.
** Reestreno de “El Fulgor Argentino” en su temporada 19°. Cien actores, orquesta, grandes muñecos, tanques y cañones, dan vida a este espectáculo. “Nuestra visión de estos 100 años de “Fulgor Argentino” es un intento de memoria que no implica un análisis científico ni académico sobre los hechos, sino el rescate de algunos hitos que han quedado en la memoria colectiva y que como grupo de teatro popular hemos querido recrear”. En el Galpón de Catalinas, Benito Pérez Galdós 93, Cdad. de Bs. As. A las 22.
DOMINGO 2 DE ABRIL
** Campeonato de futbol mixto “Gordo Raúl”. El 1 de enero pasado Raúl Ledesma fue asesinado. Una policía de la Provincia de Córdoba le disparó en la espalda. La familiar de Raúl organiza un campeonato de fútbol mixto, para poder juntar dinero y solventar los gastos de la causa judicial que se está llevando adelante para lograr justicia. Equipos mixtos de 6 personas. Inscripción: 300 pesos. En la canchita de Cortaderos, Boulevard Los Polacos 7800, Cdad. de Córdoba. Desde las 10.
** Proyección y Estreno del documental radial “Abril del 2013. La cobertura alternativa de la tragedia”, a 4 años de la inundación en La Plata. Por Radionauta FM 106.3 y radionauta.com.ar. A las 10, 17 y 22.
** Primer Encuentro Naturaleza y Culturas. Proyección de “Plantar Pobreza”, acerca de las forestales en Chile y el desastre ambiental y social que generaron los incendios más graves de la historia chilena ocurridos el último verano (A las 16). Debate acerca de la destrucción de los bosques cordilleranos y la especulación inmobiliaria, poniendo como eje el caso emblemático del emprendimiento que quiere desarrollarse en la Pampa de Ludden en Mallín Ahogado y la impresionante movilización popular que se hizo presente en El Bolsón, este verano (A las 17.30). En la Biblioteca Popular Osvaldo Bayer, Los Maquis 33, Villa La Angostura, Neuquén.
MARTES 4 DE ABRIL
** Inauguración de la muestra “En una estación de buen tiempo o sobre cómo dibujar experiencias”, donde se plasman las experiencias de las personas que asistieron a los talleres “Obreros del Lápiz” realizados a fines de 2016. Durante la apertura se realizarán actividades de dibujo abiertas, libres y gratuitas. En el Pabellón Argentina de la Universidad Nacional de Córdoba, Ciudad Universitaria 5000, Avenida Haya de la Torre, Córdoba. A las 15. Contactos: Matías Sepúlveda (fotógrafo) 0351-15-751-7783 / Mauricio Cerbellera (coordinador Obreros del Lápiz) 0351-15-347-8099.
MIÉRCOLES 5 DE ABRIL
** Reunión de organización ante una nueva Marcha Mundial contra Monsanto, que se realizará el 20 de mayo. En el monumento a San Martín de la Plaza San Martín, Avenida Santa Fe 700, Cdad. de Bs. As. A las 18.