Red Eco Alternativo ***

Jueves, 01 Octubre 2015

Unidos como el Fuego

 Puna jujeña, ayllu Abralaite. Septiembre de 2015, de 5523 PK.
 
Diferentes Naciones de Pueblos Originarios se encuentran para compartir experiencias, mirarse a los ojos y continuar el proceso resistencia que comenzaron hace más de 500 años: Qom, Wichi, Qomechingon, Huarpe, Atacama, Kolla, Diaguita, Nivacle, Weenhayek y muchas más. Es la 2º Cumbre de Pueblos Originarios. La convocatoria es abierta y algunos mestizos y extranjeros estamos también presentes con intenciones de apoyar y comprender un poco más todas las visiones del mundo y el pari-verso.
 
Se saluda a la Pacha y se le pide permiso antes de comenzar; se hace una ceremonia al Abuelo Fuego. En una bandera se puede leer “toda comunidad debe estar orgullosa de sus ancianos, enciclopedias vivientes…”; pienso cuánto nos falta aprender. Le consulto a un Abuelito para tomarle una fotografía, me dice que no y me pregunta si quiero saber el por qué. Terminamos hablando del significado profundo de ayllu, de dualidades y complementarios, de reciprocidad; en realidad habla él. Me explica: “uso estas palabras para que vos entiendas, en realidad es otra cosa”.
 
Los grupos de debate se dividen según símbolos sagrados repartidos y hablan sobre extractivismo y saqueo, judicializaciones, bienes naturales, avasallamiento nacional y provincial, biodiversidad y territorio. La puesta en común toma tiempo, son varias las horas de intercambios hasta llegar a los puntos que estarán en el documento final, y el fuego está siempre encendido, sahumando. Se camina lento, y sólo así se llega.
 
Las Salinas Grandes, amenazadas por mucho más que la extracción de litio – máscara para extractivismo de todo tipo en la región – son el escenario del cierre y despedida. Se ofrenda a la Pachamama, se siembran intenciones, y las Naciones vuelven a su territorio, queda un largo camino de lucha.
 
“La fogata, si la distanciás, la separás… la leña no tiene fuerza, pero si están juntas, puede aguantar cualquier tormenta”, Félix Díaz.
 
 
Chakana Colectivo Fotográfico
Jueves, 01 Octubre 2015

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

DMC Firewall is a Joomla Security extension!