- Detalles
- Categoría: Bolivia
- Publicado: Martes 11 de Marzo de 2008
Hay que unificar la lucha revolucionaria del pueblo en contra de los Estatutos autonómicos ilegales y separatistas. Según los mineros bolivianos, los prefectos (gobernadores) opositores y las logias de poder están impulsando estos Estatutos para proteger sus millonarios beneficios.
La FSTM convoca al combate contra estos gamonales que concentran las
riquezas del país, dejando en la extrema pobreza a dos tercios de la
población de casi 10 millones de habitantes.
“La familia Monasterios controla una superficie de tierras tres veces
mayor a la mancha urbana de la ciudad de Santa Cruz. Los clanes de los
Guiteras, Monasterios, Leigue, Yañez, Majluf, Antelo, Asbún y Salas
Abularach se han apoderado de 3,1 millones de hectáreas en Santa Cruz y
Beni, y qué decir de las demás familias de oligarcas: Saavedra Bruno,
Monasterio Nieme, Justiniano Ruiz, Roig Pacheco, Rapp Martínez, Antelo
Urdininea, Keller Ramos, Candia Mejía, Castro Villazón, Ovando,
Fracaro, Sánchez Peña, Nielsen, Bauer y Elsner y el principal Branco
Marinkovic (dueño de aceite Rico)”, afirma el informe La rebelión de
los 100 clanes.
“Por todo lo indicado, los trabajadores mineros, organizados en su
gloriosa FSTM de Bolivia, debemos hacer frente a estos abusivos
atropellos dirigiendo nuestras acciones a neutralizar a estos
detentadores del poder económico. Corresponde a los proletarios y el
pueblo en general hacer frente a estos desafíos, el de aniquilar el
modelo neoliberal imperante. Es tarea fundamental anular el sistema
capitalista decadente explotador y de unificar a todos los pobres del
país para aplastar de una vez por todas a estas logias”, agrega la
proclama.