Red Eco Alternativo ***

Violento desalojo de la Población de Pinheirinho en Brasil

brasilpinheirinhodesalojoene2012_5.jpg
En las primeras horas (05:00 hora local) del domingo, día 22 de enero, bajo órdenes del gobernador Geraldo Alckmin del derechista Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) -quien irrespetó un acuerdo hecho entre parlamentarios, interlocutores y representantes de la Ocupación Pinheirinho- la tropa de choque del Estado de São Paulo invadió el área con cerca de 2 mil efectivos para cumplir el orden de reintegración de tierra determinada por la jueza Márcia Loureiro de la 6ª. Jurisdición Civil de São José dos Campos. Los habitantes, tomados sorpresivamente, están aislados y siendo víctimas de las más diversas formas de brutalidad.

Leer más...

La "pacificación" de las favelas y el Mundial

Fuerzas policiales vinculadas al gobierno del estado de Rio de Janeiro hicieron una ocupación militar más en la capital de la provincia, de esa vez, en las favelas Rocinha, Vidigal y Chácara do Chapéu. La justificación para la acción es la implementación de una Unidad Policial de Pacificación (UPP) más.

Leer más...

Brasil: Ocuparon durante quince horas las obras de la represa Belo Monte

Debido a la “intransigencia” del gobierno al momento de negociar y a la “insistencia” por no respetar los derechos de las comunidades locales, unas 600 personas ocuparon el 27 de octubre el cantero de obras de la polémica represa de Belo Monte, en el Estado brasileño de Pará.

Leer más...

Brasil: EBC admite error acerca de interferencias de radios comunitarias y libres

La Empresa Brasileña de Comunicación (EBC) reconoció errores en sus dichos sobre las radios comunitarias y libres. Fue tras la aparición de un texto donde criminalizaba a las radios que luchan por el derecho a la comunicación.

Leer más...

Brasil: Dirigente de trabajadores sin tierra es asesinado

El líder regional del Movimiento de Trabajadores Acampados y Asentados (CETA), Leonardo de Jesús Leite, fue asesinado el pasado martes en Bahía, Brasil. Anteriormente había recibido amenazas de muerte.

Leer más...

Detectados otros 30 talleres de "esclavos" vinculados a Zara

No se trata de un caso aislado. Según el Gobierno brasileño, los dos talleres de Sao Paulo en los que inmigrantes ilegales fabricaban ropa para Zara en condiciones que rozaban la esclavitud son sólo la punta del iceberg. El Ministerio de Trabajo del gigante suramericano asegura que al menos en otros 33 talleres subcontratados por la firma gallega se habrían detectado las mismas irregularidades: hacinamiento, condiciones insalubres de trabajo y salarios de miseria.

Leer más...

Brasil: Campesinos se movilizan en 17 Estados del país por reforma agraria

Unos 4.000 campesinos de 23 Estados de Brasil y del distrito federal instalaron el lunes el Campamento Nacional por la Reforma Agraria en la capital del país, Brasilia. Al otro día los trabajadores rurales ocuparon la sede del Ministerio de Hacienda en esa ciudad.

Leer más...

Brasil: Frente social contra intentos privatizadores

Para frenar lo que consideran un proceso en curso de privatización del agua en América Latina, organizaciones de la sociedad civil comienzan a coordinar acciones conjuntas en la región. Denuncian la aplicación "de diversas formas sutiles" que tienden a dejar este recurso fuera del control estatal.

Leer más...

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
Our website is protected by DMC Firewall!