Red Eco Alternativo ***

Brasil: aumento de la población carcelaria no es sinónimo de mejoría de la seguridad

Este país ya es reconocido como el cuarto en la nómina de los países con la mayor población carcelaria, quedando atrás de los EEUU, China y Rusia

Leer más...

Campaña por la liberación inmediata de los presos políticos del MST

La lucha social y, especialmente, la lucha por la reforma agraria vuelven a ser fuertemente criminalizadas. Otra vez se enviste de manera grotesca contra el Movimiento Sin Tierra (MST) de Brasil.

Leer más...

Brasil: proyecto que atribuye poder policial a las Fuerzas Armadas será votado este mes

Las Fuerzas Armadas pueden ejercer el poder de policía si el Proyecto de Ley Complementaria 97 es aprobado. Si es aprobado, la Marina, la Aeronáutica y el Ejército podrán revisar a personas y vehículos, además de detener infractores infraganti.

Leer más...

Brasil: en el Paraná, los trabajadores imponen una derrota a la SYNGENTA

El 5 de diciembre de 2009 quedará marcado en la memoria de los campesinos y luchadores de Brasil como un momento histórico: la victoria en la batalla que la Vía Campesina viene librando desde 2006 contra el poder y el dominio de una transnacional en Paraná.

Leer más...

Brasil: 6ª marcha de la clase obrera congregó a 40.000 trabajadores en Brasilia

La 6ª marcha de la clase obrera ha abierto perspectivas mejores para la principal reivindicación sindical de la actualidad en Brasil, la propuesta de reducir las horas de trabajo sin reducción de salario.

Leer más...

“Quieren criminalizarnos para frenar las movilizaciones sociales en Brasil”

El grito de alarma del MST es preciso: “La represión a los movimientos sociales, en particular al MST, expresa el irrespeto a la Constitución Federal, al Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, y el mantenimiento de la injusticia en las relaciones agrarias”.

Leer más...

Brasil: hidroeléctricas inundarán áreas indígenas y ribereñas en el norte

Las hidroeléctricas de Santo Antônio y de Jiraú -en el estado de Roraima-, de Estreito -en el estado de Tocantins- y de Belo Monte -en el estado de Pará- tienen algo en común: todas afectarán áreas de preservación indígena.

Leer más...

Brasil: el FMI y el Banco Mundial

Brasil, al convertirse en acreedor del FMI e incrementar sus votos en el Banco Mundial (BM), se ha asociado a las naciones opresoras que estrangulan a las naciones oprimidas.

Leer más...

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is a Joomla Security extension!