Honduras: expulsan del Consejo de DDHH de la ONU a embajador hondureño
- Detalles
- Categoría: América Central
- Publicado: Jueves 17 de Septiembre de 2009
La discusión sobre la legalidad de la presencia de Urbizo demoró la apertura de trabajos del Consejo. Argentina, Brasil, México y Cuba insistieron en que Urbizo, que ocupa el puesto de embajador hondureño en Ginebra desde hace tres años, no podía quedarse a menos que fuera aprobado por el presidente constitucional Manuel Zelaya.
El presidente del Consejo de Derechos Humanos, el belga Alex Van Meuwen, explicó a Urbizo que no podía responder porque Honduras es sólo observador del foro, y le pidió que se fuera mientras se evaluaban sus credenciales.
Al grito, en inglés y español, de “¡volveremos!”, Urbizo salió de la sala y calificó su expulsión de “ilegal e inspirada por el régimen (del presidente Hugo) Chávez de Venezuela”.
Desde Washington, la secretaria de Estado Hillary Clinton felicitó a Honduras por la celebración, el martes, de su independencia, y manifestó su esperanza de que la conmemoración inspire a las autoridades de facto del país a “regresar” al “camino democrático” tras el golpe de Estado.
En Tegucigalpa, el gobierno golpista solicitó una reunión a Clinton, y al senador estadunidense Richard Lugar, luego de que Washington revocó visas al propio Micheletti, así como a otros funcionarios del régimen golpista y empresarios hondureños.
Mientras, en las calles continuaron las movilizaciones de la resistencia.
El presidente de Costa Rica, Óscar Arias, se reunirá el miércoles con los cuatro principales cadidatos a la presidencia en Honduras para tratar de convencerlos de que acepten el acuerdo de San José.
Fuente: La Jornada