Red Eco Alternativo ***

Cuba: periodistas debaten sobre nueva Política de Comunicación

La Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) comenzó este lunes su décimo congreso, cita durante la cual se debatirá sobre las contribuciones a la implementación de la Política de Comunicación y el modelo de prensa necesario para el país.

Al presentar el tema central de la jornada ’¿Cómo contribuir desde la prensa y el periodismo cubanos a la implementación de la Política de Comunicación?’, el miembro del Comité Nacional de la UPEC Raúl Garcés recordó varios de los desafíos en ese proceso, entre ellos los de la gestión, innovación y credibilidad en los medios.

Garcés, también decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, recordó a los presentes que un cuerpo de objetivos y principios ’no resuelve por arte de magia problemas a veces históricamente acumulados y con un sedimento cultural’.

’Nos toca comprender el papel de las industrias creativas en el mundo contemporáneo, gestionarlas y sacarles provecho con osadía’, dijo Garcés, quien apuntó que la nueva política prevé como fuentes de financiamiento (en aquellos lugares donde se apruebe) la venta de productos y servicios, la cooperación internacional, la publicidad y el patrocinio, entre otras.

Según el académico, se trata de un buen paso para construir alianzas y darle músculo al sistema de medios públicos para trascender la producción de contenidos.

’Este congreso -consideró- nos convoca justamente a eso, a analizar entre todos cómo implementar la Política de Comunicación recién aprobada de manera exitosa’.

’El futuro de la Revolución cubana se juega ciertamente en los terrenos de la economía y la política, pero también, y con una fuerza significativa, en el terreno simbólico’, subrayó.

Fuente: Prensa Latina / Cuba Hoy

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
Our website is protected by DMC Firewall!