Red Eco Alternativo ***

Basta de represión en Honduras

marcha_maestros_tegucigalpa.jpg

Este lunes hirieron y apresaron a Mirian Miranda, dirigente de la Organización Fraternal Negra de Honduras, (OFRANEH), y miembro del comité ejecutivo del rente Nacional de Resistencia Popular (FNRP). 
Ella participaba en una manifestación pacífica en la carretera de la ciudad de Tela hacia La Ceiba.

Leer más...

Honduras: Ethel Corea de Radio Zacate recibió amenazas de grupos civiles armados

La comunicadora Ethel Corea de la radio comunitaria La Voz de Zacate Grande del Golfo de Fonsea, quien fuera sentenciada a ser la “segunda en morir”, por parte de activistas contrarios al movimiento social de recuperación de las tierras, que operan en esa zona de Honduras.

Leer más...

Nicaragua: Organizaciones sindicales se movilizan en Nicaragua y Centroamérica

El Movimiento Sindical Nicaragüense, que integra FUTATSCON, realizó una importante actividad para profundizar sobre la urgencia de regular la tercerización en el país. A su vez organizaciones sociales y sindicales centroamericanas se movilizan para contrarrestar la flexibilidad laboral en la región.

Leer más...

Policía de Honduras vuelve a reprimir manifestaciones de estudiantes y maestros

La Policía Nacional de Honduras, en conjunto con algunos miembros del Ejército, volvieron a reprimir este miércoles una marcha organizada por estudiantes y maestros en rechazo a una ley que promueve la privatización de la educación. Los uniformados provocaron intoxicación a varios de los alumnos con gases lacrimógenos.

Leer más...

Honduras: persecución y represión sistemática contra el STIBYS

La Junta Directiva Central del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Bebida y Similares (STIBYS) envió una carta al “señor Porfirio Lobo” y al Ministro de Seguridad Óscar Álvarez, denunciando los crímenes cometidos contra dirigentes de esta organización, y responsabilizando al régimen actual por todos esos hechos ocurridos a partir del golpe de Estado.

Leer más...

Honduras: La quema de una escuela y la politización de PROHECO

hondurascopinh.jpg



En un comunicado difundido el jueves pasado el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), denuncia la politización del Programa Hondureño de Educación Comunitaria PROHECO que "ha llegado al extremo del incendio de la escuela de la comunidad de Santa Rosita, Municipio de San Francisco departamento de Lempira" y la campaña mediática orquestada en contra del COPINH para avanzar en su criminilización.

Leer más...

Honduras: Concluye la Misión Internacional de derechos humanos

La Misión Internacional que del 24 de febrero al 5 de marzo de 2011 observó in situ la situación de los derechos humanos en el Bajo Aguán, presentó los primeros resultados de esta investigación en conferencia de prensa.

Leer más...

Honduras: maestros protestan por privatización de la enseñanza

Unos 60 mil maestros de enseñanza primaria y secundaria realizaron este lunes un paro nacional contra la privatización de la educación en Honduras y para exigir el pago de salarios vencidos, que desde 2010 se deben a más de 3 mil educadores.La paralización de labores, convocada por la Federación de Organizaciones Magisteriales de Honduras, es la segunda realizada por el sector desde el inicio de este año.

Leer más...

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
Our website is protected by DMC Firewall!