
Chile: jóvenes vuelven a las calles para exigir educación gratuita y de calidad
- Detalles
- Categoría: Chile
- Publicado: Jueves 13 de Abril de 2017

Decenas de miles de estudiantes volvieron a manifestarse este martes en Chile para exigir que sus propuestas sean consideradas en la reforma de ley educativa que formuló el gobierno de la presidenta socialista Michelle Bachelet.
La Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) calculó en 90 mil los asistentes a la marcha, mientras la policía dijo que fueron 35 mil, además de reportar 30 detenidos y seis uniformados heridos.
Los manifestantes se movilizaron con el lema La educación en crisis por la principal avenida de la capital chilena, en una marcha que concluyó con incidentes menores y en los que la policía utilizó gas lacrimógeno y chorros de agua. Protestas similares se organizaron en el puerto de Valparaíso y en Concepción, en el sur del país.
Los jóvenes exigen al gobierno que atienda sus propuestas y que la reforma que comienza a analizarse este martes en la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, integrada por 13 legisladores, no se vote de manera apresurada.
Queremos un proyecto congruente, que se ocupe de la crisis en la educación superior, porque la reforma actual no lo hace, señaló Daniel Andrade, presidente de la Federación de Estudiantes de la estatal Universidad de Chile.
La reforma educativa del gobierno incluye, entre otros puntos, garantizar la calidad de todas las instituciones, asegurar la equidad e inclusión del sistema, fortalecer la educación superior estatal y sentar las bases de un sistema técnico profesional de alto estándar.
Las manifestaciones estudiantiles por las reformas ocurren desde 2011, cuando los jóvenes comenzaron a exigir una educación pública de calidad, gratuita y sin fines de lucro, asuntos que, aseguran, no se han materializado hasta ahora.
Fuente: La Jornada