Red Eco Alternativo ***

"Bicentenario: mucho por cambiar, todo para transformar"

Organizaciones sociales y  Pueblos Originarios suscriben un manifiesto donde expresan su postura con un análisis crítico frente a los llamados a festejar el bicentenario estatal, atendiendo hechos históricos que involucran masacres estatales, genocidios, colonialismos. Asimismo hacen referencias a estructuras de poder y sus visiones contrapuestas frente al modelo que ofrece el Estado.

(Rebelión) Chile - El Colectivo Informativo Mapuexpress, la Corporación Urracas de Temuco; el Hogar y Centro Cultural Mapuche We Liwen; el Parlamento Mapuche Koz Koz; Koyagtun; la Organización Salvemos Cobquecura, la chilebicentenario.jpgCasa de Arte Mapuche; el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales OLCA; el Gvbam Logko Pikun Wiji Mapu (Consejo De Logko); la Corporación de Mujeres Mapuche "Aukiñko Zomo", la Coordinación de Comunidades Mapuches en Conflictos socio Ambientales, Región de la Araucanía y el Grupo de Trabajo Por Derechos Colectivos hacen un llamado a la ciudadanía en medio de estas fechas de esparcimiento popular a la reflexión y conminan a quienes llevan la conducción pública del Estado a terminar con situaciones de injusticia, atropellos y desigualdades.
En la misma línea, hacen un ferviente llamado a los sectores democráticos respetuosos de los Derechos Humanos A NO SER PARTE DE ACTOS PUBLICOS DE FESTEJO DEL BICENTENARIO, por respeto a la situación humanitaria que enfrenta el Pueblo Mapuche.
“En este último tiempo hemos presenciado a diversas instancias de la estructura pública del Estado chileno, como también de sectores privados, entremezclados, haciendo fervientes llamados para festejar con alegría y a ciegas lo que han llamado bicentenario, bajo preceptos ultra nacionalistas, sin un mínimo de consideración y respeto a otras verdades y realidades de estas tierras, que tienen argumentos de sobra para sentirse distantes y disidentes a esta celebración uniforme y homogeneizante que se intenta imponer“, señala el manifiesto.
Las organizaciones que firman el escrito subrayan que esta “celebración que desde el poder se promueve de 200 años es para festejar a un estado patriarcal, genocida, explotador, colonialista, unicentrista, etnocentrista, capitalista mercantil, antidemocrático, oligárquico, policial, lo que para nada es el reflejo verdadero de los Pueblos que conviven en este País llamado Chile, quienes en su gran mayoría han tenido que soportar el fomento de las desigualdades sociales, exclusión, avasallamiento, discriminación y racismo“.
Finalmente, hacen un “llamado a todos los sectores que se asumen como democráticos, a todo aquel que cree en la igualdad y en el respecto y defensa de los Derechos Humanos, a no ser parte de los actos públicos de bicentenario promovidos por ciertos sectores que no creen en el diálogo ni la participación democrática, que buscan embaucar e imponer por la fuerza celebraciones inverosímiles. Este llamado se hace, principalmente en atención y consideración a la crítica situación humanitaria que enfrentan numerosos presos políticos Mapuches en huelga de hambre en diferentes cárceles del centro sur de Chile“.
Manifiesto completo:
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=113175

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is developed by Dean Marshall Consultancy Ltd