Red Eco Alternativo ***

Anuncian fin de huelga de hambre de mayoría de presos mapuche

chilepresosmapuches8.jpg



Una vez que el Gobierno de Chile accediera a no aplicar la ley Antiterrorista, 23 de los 38 indígenas presos que permanecían en huelga de hambre abandonaron la protesta, que ya se extendía por 82 días.





El arzobispo católico chileno, Ricardo Ezzati, anunció la madrugada de este sábado que 23 de los 38 presos mapuche, que permanecían en huelga de hambre desde hace 82 días, finalizaron la protesta luego de que el Gobierno se comprometiera a desistir de la aplicación de la ley Antiterrorista.
Ezzati, quien actuó como facilitador del diálogo entre los representantes indígenas y el Gobierno, leyó un comunicado que hizo públicas las propuestas del Ejecutivo encaminadas al cese del ayuno.
Subrayó en particular el retiro de las querellas por la ley Antiterrorista y el fin del doble procesamiento judicial, lo que implicaría juzgar a los procesados sólo en tribunales civiles.
"Hace algunas horas comunicamos esta resolución a los representantes de los comuneros en huelga de hambre, quienes nos han señalado la decisión de sus representados de deponer el ayuno de forma inmediata", expresó Ezzati.
Ezzatti dijo que se encuentra "satisfecho, estaría mucho más satisfecho si se hubiera adherido también el grupo de Angol, pero espero que este camino se abra también para todos".
Hasta el momento finalizaron la huelga ocho mapuche recluidos en Concepción (sur), 13 de Temuco (sur), uno de Angol (sur) y uno de Valdivia (sur). El resto que no ha tomado aún la decisión en de abandonar el ayuno voluntario, la mayoría recluidos en Angol, informarán este domingo al respecto al ministro secretario general de la Presidencia, Cristián Larroule.
El anuncio fue dado minutos después de que el ministro del Interior de Chile, Rodrigo Hinzpeter, declarara sentirse esperanzado con el resultado de las conversaciones de las últimas horas realizadas en la intendencia de la Araucanía chilena, en el sur del país.
"Tengo mucha esperanza. Tengo la sensación que estamos en un buen camino, que vamos a poder encontrar un buen acuerdo para solucionar la huelga de hambre", declaró a la prensa Hinzpeter.
Este viernes, en Concepción, voceras de los huelguistas se reunieron con Ezzati y el subsecretario de la Presidencia, Claudio Alvarado. Luego de esta mesa de conversaciones, las representantes llevaron la nueva oferta del Gobierno a los mapuche. Tras unas nueva reunión, que se celebró esta en la sede del arzobispado, el jerarca católico comunicó el fin de la huelga.
st1:*{behavior:url(#ieooui) }
Las reuniones de este viernes era el quinto intento de retomar el diálogo directo entre los aborígenes y el Gobierno luego de que el cuarto se suspendiera este lunes.
En representación de los mapuche estuvieron presentes Natividad Llanquileo y la representante de los presos de la cárcel de Lebu, Gladys Huenumán, junto a dos asesores. Por parte del Gobierno participaron Hinzpeter y Larroulet
La protesta de los 38 presos nativos se enfocaba sobre todo en la exigencia de la no aplicación de ley Antiterrorista, que fue redactada y aprobada bajo la dictadura militar del ex general Augusto Pinochet (1973-1990).
La legislación permite encarcelar a los acusados durante todo el proceso, el uso de testigos anónimos en el juicio, procesarlos simultáneamente en tribunales militares y civiles y endurece hasta en tres grados las condenas.
El Senado de Chile aprobó el pasado miércoles de forma unánime, con 33 votos a favor, un proyecto para modificar la ley Antiterrorista la cual pasó a manos de la Cámara de Diputados este jueves y si esta instancia le da el visto bueno a los cambios será enviada al presidente Sebastián Piñera para su promulgación.
La nación aborigen exige también al Gobierno que le sean devueltas 12 mil 500 hectáreas de las tierras que el Estado chileno les arrebató en dos ocasiones para dárselas a los latifundistas.
La etnia mapuche representa el 6,6 por ciento de la población del país, que en total posee 16 millones de habitantes.
Fuente: TeleSUR

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
Our website is protected by DMC Firewall!