Red Eco Alternativo ***

Colombia: campesinos sin tierra ocupan predios en Bolívar

Desde hace más de un mes y medio, 400 familias campesinas de distintas zonas del país, en un 90% desplazadas por el conflicto armado, habitan y trabajan 740 hectáreas de tierra que se encuentran en proceso de extinción de dominio en el municipio de Arjona. La problemática que padecen los campesinos por el acceso a la tierra asciende a más de 70 años, por lo cual, decidieron apropiarse de estas tierras con el riesgo que, aseguran, representa dar la pelea frente a las alianzas mafiosas que existen en la región.

La propiedad de los predios se atribuye formalmente a Enilce López, más conocida como ‘La Gata’, quien tiene grandes extensiones de tierra en proceso de extinción de dominio, lo que implica su expropiación. Sin embargo, el esposo de la actual alcaldesa de Arjona, Esther María Jalilie, reclama las tierras como suyas y aunque la mandataria local se declaró impedida para hacer frente a la situación, los campesinos afirmaron que han recibido la represión de la fuerza pública por orden suya. Nicolás Segrera, esposo de la alcaldesa de Arjona, es un ganadero y empresario que tiene prisión domiciliaria por los delitos de concierto para delinquir agravado, desaparición forzosa y desplazamiento.
Los campesinos señalan que la historia se repite en cada pelea por el acceso a la tierra, denuncian que existe una mafia detrás de las tierras en extinción de dominio: “Se desaparece la información de instrumentos públicos y, con empresas fachada, buscan apoderarse de estas tierras como lo hace en este caso la Sociedad Ganadera Cerro Bravo”.
Agregaron que “los mafiosos continúan anexando tierras a sus propiedades porque tienen a su favor funcionarios que ayudan a realizar estos trámites a costa de que el pueblo viva sin respirar, sumido en la pobreza absoluta. Necesitamos tener acceso a la tierra y para ello se necesita voluntad política, estamos siendo desplazados por la fuerza pública por orden de las autoridades municipales, existe un abandono total del Estado. En Arjona es donde más han llegado personas desplazadas que se encuentran en hacinamiento por el conflicto. Es pura hambre lo que hay, por eso reclamamos nuestros derechos por las vías de hecho, porque las políticas de estado están aliadas con la corrupción’’.
Fuente: Colombia Informa

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is a Joomla Security extension!