Red Eco Alternativo ***

Ecuador: Conaie anunció que participará en nuevo diálogo de la Conferencia Episcopal

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) realizó un nuevo pronunciamiento cerca de las 23:00 de este miércoles después que el Gobierno Nacional anunciara que acepta la mediación de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana para retomar el diálogo.

Leónidas Iza pidió a las organizaciones indígenas que se movilizarán de forma masiva hacia la ciudad Quito este jueves 30 de junio desde las 07:30 que se deponga cualquier acción que no garantice una marcha pacífica.

Invitó también a que la ciudadanía realice marchas de resistencia, sin enfrentamientos con la Policía Nacional, ni violencia. Hizo un llamado a los pueblos indígenas a manifestarse en sus provincias o durante su movilización a Quito.

Finalmente, indicó que este jueves 30 de junio la Conaie participará del diálogo que a través de la mediación de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana se ejecute.

Agradeció a la Iglesia Católica y a las organizaciones que han apoyado las peticiones de las delegaciones indígenas. Además, pidió calma a toda la ciudadanía para que a través del diálogo se consiga poner fin al paro nacional.

Gobierno acepta dialogar con indígenas con la mediación de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana

Después del fracaso del primer acercamiento entre Carondelet y los indígenas, que estuvo mediada por autoridades de los poderes del Estado, el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, anunció que el Ejecutivo acepta dialogar con el movimiento indígena con la mediación de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE), tal como lo habían planteado las tres organizaciones que promueven el paro nacional, que cumplió 17 días.

Jiménez dio a conocer la decisión la noche de este miércoles. Precisó que la Conferencia Episcopal definirá el lugar, fecha, mecanismo, temas a tratar y, sobre todo, quiénes serán los interlocutores que participarán en el proceso de diálogo, tanto del Gobierno como de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, así como de la Feine y Fenocin.

Jiménez dijo que no quieren poner condicionamientos, porque lo más importante es que la CEE pueda hacer su trabajo, pero esperan que no se produzcan más actos de violencia porque eso complicaría que el proceso de mediación avance.

Fuente: El Comercio/el Universo

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is developed by Dean Marshall Consultancy Ltd