Red Eco Alternativo ***

España: Casi la mitad de las personas sin hogar ha sufrido delitos de odio

El 47% de las personas que se encuentra sin hogar ha sufrido, al menos, un incidente o delito de odio y, entre éstos, un 81,3% habría pasado por esta experiencia en más ocasiones. Entre las formas de victimización más comunes, se encuentran los insultos, el trato discriminatorio, las agresiones físicas, el acoso y el robo de sus pertenencias.

Estos son algunos de los resultados que desprende la investigación del Observatorio Hatento. El objetivo de este informe, coordinado por la RAIS Fundación, es alertar de la vulnerabilidad en la que se encuentran las personas sin hogar. Luis Perea, director de comunicación del Observatorio, denuncia que “estas personas siguen siendo invisibles y no se les percibe como víctimas” y señala que “detrás de un delito de odio hay siempre un prejuicio”.
El informe de la investigación recoge que existen varios factores que determinan el grado de vulnerabilidad de las personas sin hogar. Mientras que un 44,1% de hombres entrevistados informa de al menos un delito de odio, este porcentaje asciende a un 60,4% en el caso de las mujeres. Según Maribel Ramos, coordinadora del Observatorio, hay un claro sesgo entre ambos sexos, “ya que las mujeres tienen una mayor probabilidad de sufrir agresiones sexuales frente a la que presentan los hombres”.
Fuente: Alba Mareca - La Marea

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
Our website is protected by DMC Firewall!