Red Eco Alternativo ***

Europa: dice NO a los transgénicos

Diecinueve países de los 28 que integran la Unión Europea (UE) presentaron los documentos necesarios para que en sus territorios se prohíba el cultivo de transgénicos, en línea con lo que estipula una nueva directiva del bloque regional.

Así lo informó el 4 de octubre el portavoz de la Comisión Europea, Enrico Brivio. La reglamentación daba tiempo hasta el 3 de octubre a los 28 países de la UE para pedir la prohibición en sus territorios del cultivo de transgénicos ya autorizados por el bloque o en curso de autorización.
Los países que no quieren organismos genéticamente modificados en sus tierras son Austria, Bulgaria, Croacia, Chipre, Dinamarca, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Holanda, Polonia, Eslovenia y Alemania. No obstante, Alemania quiere permitir el cultivo de transgénicos sólo con fines investigativos.
A esta lista hay que sumarle a Bélgica y Reino Unido, que pidieron que el bloqueo a los organismos genéticamente modificados rija sólo para partes de sus territorios, como la región de Valonia en el caso de Bélgica y Escocia, Gales e Irlanda del Norte en Reino Unido.
El único transgénico autorizado para cultivo hasta ahora en la UE es el maíz MON 810 de la corporación estadounidense Monsanto, cultivado en España, Portugal y, en menor medida, en la República Checa.
Fuente: Radio Mundo Real

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is developed by Dean Marshall Consultancy Ltd