El Frente Nacional neofascista encabeza la primera vuelta de las elecciones regionales en Francia
- Detalles
- Categoría: Europa
- Publicado: Viernes 11 de Diciembre de 2015

El Frente Nacional neofascista (FN) ha sacado unos beneficios considerables en, al menos, seis de las trece regiones francesas en la primera vuelta de las elecciones regionales del 6 de diciembre. Las elecciones se han desarrollado en una atmósfera emponzoñada de represión policial y de histeria antimusulmana, bajo el régimen del estado de excepción que decretó el gobierno socialista tras los ataques terroristas del 13 de noviembre.
Tres días cruciales para el clima
- Detalles
- Categoría: Europa
- Publicado: Viernes 11 de Diciembre de 2015

Este viernes debe cerrarse el acuerdo que ponga límites al cambio climático. Pero la segunda semana de negociaciones de la cumbre de París sobre cambio climático (COP 21) comenzó este lunes con pocos avances como era de esperar. A pesar de que el nuevo texto borrador propuesto el fin de semana pasado presenta menos páginas, contiene más corchetes y los temas de mayor divergencia permanecen incambiados.
España: 88 víctimas mortales en 25 años por crímenes de odio
- Detalles
- Categoría: Europa
- Publicado: Viernes 04 de Diciembre de 2015

Un total de 86 casos con víctimas mortales en los últimos 25 años. Es el resultado del primer mapa de crímenes de odio en el estado español que ha realizado el Grupo de Investigación sobre los Crímenes de Odio (un grupo multidisciplinar de especialistas) y cuya página web y primeras conclusiones se ha presentado este martes en Madrid.
Francia: poderoso lobby de la industria de fertilizantes en la COP21
- Detalles
- Categoría: Europa
- Publicado: Viernes 04 de Diciembre de 2015

De acuerdo con la organización internacional GRAIN las empresas productoras de fertilizantes químicos, responsables de la emisión del 10% de los gases que agudizan la crisis climática, son quienes lideran la ‘Alianza de Agricultura Climáticamente Inteligente’ creada en el marco de la COP21 para discutir propuestas en torno a la agricultura y sus impactos en el cambio climático.
COP21: organizaciones sociales piden fin de persecución contra defensores de la tierra
- Detalles
- Categoría: Europa
- Publicado: Viernes 04 de Diciembre de 2015

Movimientos y organizaciones sociales de América Latina se posicionan sobre la Cumbre del Clima, que se realiza en Francia. En un comunicado, las entidades sostienen que la crisis climática tiene origen en el sistema capitalista, basado en un modelo de producción y consumo depredador de los bienes comunes y de la fuerza de trabajo. De ese patrón resultarían los graves efectos, como violencia, migraciones y pérdida de la soberanía sobre el patrimonio natural.
París se llena de zapatos ante la prohibición de manifestaciones
- Detalles
- Categoría: Europa
- Publicado: Domingo 29 de Noviembre de 2015

La Plaza de la República cubierta de cientos de pares de zapatos el 29 de noviembre de 2015, en el centro de París, como parte de una manifestación simbólica y pacífica sobre el cambio climático, como un intento de eludir la prohibición de las autoridades francesas en las reuniones públicas. París ha ampliado la prohibición después de los ataques terroristas en la capital francesa hasta el 30 de noviembre, el inicio de la cumbre climática de la ONU, donde unos 150 líderes tendrán la tarea de alcanzar el primer pacto climático verdaderamente universal.
¿A quién sirve su guerra?
- Detalles
- Categoría: Europa
- Publicado: Viernes 27 de Noviembre de 2015

Tras los primeros momentos de estupor, varios intelectuales y académicos franceses se preguntan si es oportuna la nueva «guerra al terrorismo» del presidente Holande, viendo que las anteriores intervenciones militares no dieron ningún resultado positivo.
Por la defensa de Vio.me, fábrica recuperada griega bajo gestión obrera
- Detalles
- Categoría: Europa
- Publicado: Martes 24 de Noviembre de 2015

Los trabajadores de Viomijanikí Metaleftikí (Vio.Me), una fábrica de materiales de construcción ubicada en Tesalónica (Grecia), se enfrentaron en 2011 al abandono de las instalaciones por parte de sus empleadores tomando el control de la empresa y poniéndola en marcha de forma autogestionada. Casi tres años de trabajo, desde 2013, hicieron de ella una experiencia consolidada de fábrica bajo control obrero, la primera de Grecia. Pero ahora, los trabajadores enfrentan un nuevo reto. Por Mario Hernandez