Red Eco Alternativo ***

En defensa de la vida

El Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales (FRENADESO), junto a otras organizaciones hermanas, convoca a una Gran Movilización el próximo jueves 16 de agosto.

(Adipal) Panamá- El Comunicado de prensa de FRENADESO expresa: “Los panameños y panameñas vivimos todos los días el Horror que representan las criminales medidas económicas y los abusos del gobierno, los políticos y los empresarios corruptos.
Se viene afianzando en nuestro país una metodología para imponer medidas antipopulares, restringir los espacios democráticos, las libertades ciudadanas y criminalizar la protesta social; situación sólo comparable con los regímenes dictatoriales y tiránicos de triste recordación. La aprobación inconsulta y a tambor batiente del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos (TLC), el alza del pasaje, los intentos por imponer de manera arbitraria un nuevo modelo de salud y seguridad social; los jugosos contratos, concesiones y proyectos multimillonarios que benefician a empresarios locales y foráneos allegados a los círculos de poder; son una prueba de esta situación.
A través de una campaña de manipulación, los poderosos pretenden fomentar una sociedad indiferente al dolor humano, una sociedad egoísta, hipócrita e insensible; una sociedad de hombres y mujeres domesticados.
Pero ya comienza a levantarse el pueblo soberano, solidario, rebelde y valiente; hombres y mujeres dignos de esta Patria dispuestos a unir nuestras voces de protesta y nuestros mejores esfuerzos para hacerle frente a la cruda realidad que vivimos e iniciar el necesario proceso de transformación social.
Nos movilizaremos: Contra el Alto Costo de la Vida (aumento precios de los alimentos, pasaje, teléfono, luz, agua, corredores, combustible). Para exigir el cumplimiento de las normas de salud y seguridad laboral y poner fin a la ola de muertes en la construcción. Contra el TLC-TCP con Estados Unidos. Para demandar justicia para las víctimas de los envenenamientos y del bus calcinado. Por el respeto a los derechos y conquistas de los educadores. Por soluciones reales al desempleo, la inseguridad ciudadana y a la crisis del transporte, de la salud, la educación y la vivienda. Para frenar el crimen ecológico y la venta indiscriminada e inconstitucional de nuestro patrimonio natural, cultural e histórico. Contra los desalojos forzosos y en rechazo a la represión a las comunidades que protestan por la falta de agua e infraestructura básica. Por el derecho del estudiantado a organizarse. Por el respeto a la autonomía universitaria. Contra la privatización de la educación y la salud. Por un alza general de salarios. En solidaridad con las comunidades campesinas e indígenas y de las ciudades que padecen el hambre y la miseria y son amenazadas por algunos proyectos mineros, de represas, embalses e hidroeléctricas que atentan contra su existencia misma. Por el fin de la corrupción y del reino de impunidad que beneficia a la mafiocracia imperante en el país. Contra las cárceles de lujo. Contra el sindicalismo amarillo. Contra la introducción del Sicariato, SAPOS y esquiroles (Rompe-huelgas) en el movimiento sindical. Por una solución definitiva a la situación que padecen la comunidad y los trabajadores de Isla Viveros por las prácticas mafiosas de los empresarios en franca complicidad con las autoridades. Contra el negociado del Canal.

 
Our website is protected by DMC Firewall!