Red Eco Alternativo ***

Campesinos de Paraguay exigen renuncia de Horacio Cartes

Grupos de campesinos de varias zonas del país y miembros de organizaciones políticas y sociales realizaron una multitudinaria manifestación este lunes para repudiar y exigir la renuncia del presidente de Paraguay, Horacio Cartes.

Tras cumplir tres años en el poder y en víspera del aniversario fundacional de Asunción, los protestantes se congregaron temprano ante el Palacio de Justicia y marcharon hasta la sede del Congreso Nacional.

Desde el punto de encuentro los manifestantes exigieron la libertad de los labriegos condenados por los sucesos del Curuguaty, donde 11 de ellos y seis agentes murieron durante una represión policial en 2012.

Sin embargo, el reclamo principal de la movilización fue la exigencia de la dimisión de Cartes, a quien acusan de "abadono, injusticia, falta de salud, precariedad en educación, falta de trabajo, de tierra".

Teodolina Villaba, dirigente de la Federación Nacional Campesina, expresó que el mandatario es responsable de una serie de irregularidades y de la muy mala administración de todo un país.

Para Elmo Rodríguez, coordinador del Congreso Democrático del Pueblo, una de las organizaciones convocantes, Cartes está reprobado como presidente de la República, pues "el país sigue en la miseria, en la falta de empleo".

Estudiantes en Paraguay declaran paro indefinido

Estudiantes de secundaria convocaron a padres, docentes y directivos de escuelas a un paro indefinido hasta tanto el presidente Horacio Cartes se reúna con ellos.

Los estudiantes de Paraguay declararon paro indefinido hasta tanto el presidente, Horacio Cartes, y el Ministerio de Educación y Cultura de ese país atiendan sus exigencias.

Así lo anunciaron la Organización Nacional Estudiantil (ONE), la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (FENAES) y la Unidad Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (UNEPY), que, por medio de sus cuentas en redes sociales, dieron a conocer sus pedidos.

Por medio de un comunicado, precisan que entre sus exigencias está el aumento de la inversión en la educación, la mejora de formación docente, la reformación estructural del sistema educativo y del ministerio que lo regula, así como la entrega de almuerzo escolar.

Además, piden la declaración de emergencia nacional en las instituciones cuyas infraestructuras se encuentran en estado crítico.

La convocatoria de paro indefinido incluye a docentes, padres y directivos escolares, en apoyo a la “causa nacional”.
Fuente: TeleSur

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is developed by Dean Marshall Consultancy Ltd