Red Eco Alternativo ***

El gran diluvio

En la madrugada del lunes 17 cayeron las primeras gotas y en pocos minutos el aguacero fue tan grande que produjo en Montevideo, Uruguay, el desborde de cauces de arroyos, cloacas, alcantarillas y desagües en casas. Por Eduardo Briganti para Red Eco Alternativo

Si esta lluvia tuvo una virtud fue que no discriminó, ya que azotó tanto zonas de la ciudad como de la periferia. Por supuesto que quienes menos recursos tienen son los más afectados, pero esto nos demuestra que nadie está libre y que ante la tragedia no debemos mirar a un lado.

El espectáculo que pudimos ver en horas de la mañana fue digno de Venecia, ya que, a similitud de las góndolas de la ciudad de los canales, los autos surcaban las calles flotando. Incluso se viralizó un video donde un contenedor de basura transitaba velozmente en la correntada por varias cuadras.

Nunca había pasado algo así. Los destrozos fueron innumerables. Autos que se chocaban a la deriva, cocheras en zonas residenciales llenas de agua, y hasta las ratas capitalinas guareciéndose en los muros de las casas a las que aún no les había llegado el agua. Algunas imágenes graficaron ómnibus que transitaban como si fueran vehículos anfibios, donde sus pasajeros debieron subir sus pies a los asientos y el agua podía contemplarse sobre el nivel del parabrisas.

Las redes sociales se nutrían de videos con situaciones trágicas, de personas con el agua por la cintura, con la corriente llevándose todas sus pertenencias, o de una señora mayor enferma en una cama donde alrededor era todo agua. Lágrimas, sufrimiento…

Ante este panorama, inmediatamente las fuerzas sociales comenzaron a trabajar y a solicitar el respaldo de quienes con mejor fortuna pudieron sortear esta situación. Y el pueblo es pueblo y responde. Las bolsas con ropa y las ollas populares no se hicieron esperar y la ayuda se comenzó a distribuir llegando a lugares realmente difíciles, con grandes necesidades y en situación muy vulnerable. Y aunque la lluvia continúa, impidiendo así el secado y ocupación de algunas viviendas, muy de a poco lo que era caos vuelve a lo cotidiano.

Si bien las autoridades municipales salieron inmediatamente al cruce de la situación poniéndose al frente la propia Intendenta de Montevideo Carolina Cosse y las autoridades que la rodean, al igual que al final de una batalla los animales políticos carroñeros de derecha realizan, con la anuencia de algunos medios hegemónicos, un sobrevuelo de conjeturas y aseveraciones que denotan hasta en estos momentos la poca integridad y empatía.

Otro hecho a destacar es que radios comunitarias como la nuestra (Fm del Carmen), los sindicatos y las fuerzas sociales siempre están en primera línea, sin responder a impulsos políticos. Somos movimiento y acción.

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is a Joomla Security extension!