El domingo habrá elecciones en Grecia
- Detalles
- Categoría: Entrevistas
- Publicado: Viernes 19 de Mayo de 2023

Alrededor de 9,8 millones de personas deberán elegir a 300 diputados para Parlamento griego. Los principales candidatos son el actual primer ministro, Kyriakos Mitsotakis de Nueva Democracia, su predecesor Alexis Tsipras del partido Syriza, y Nikos Androulakis del partido Pasok-Kinal. En este marco, compartimos una entrevista a Teo Karyotis, activista social residente en Tesalónica, realizada por Mario Hernandez.
“No hay más alternativas que anular el acuerdo con el FMI y cortar de cuajo este proceso de inercia inflacionaria”
- Detalles
- Categoría: Entrevistas
- Publicado: Sábado 29 de Abril de 2023

Eduardo Lucita es integrante del EDI (Economistas de Izquierda), y un analista lúcido y de consulta permanente sobre temas álgidos en el plano económico, como por ejemplo, los que vive Argentina en estas circunstancias. Con él hablamos, y sus apreciaciones sirven para el debate de ideas indispensable entre los sectores del campo popular. Por el doloroso presente, y por los peligros que acechan. Por Carlos Aznárez, Resumen Latinoamericano.
“Hay una ofensiva contra los movimientos sociales por recortar los gastos del Estado”
- Detalles
- Categoría: Entrevistas
- Publicado: Miércoles 14 de Diciembre de 2022

Compartimos voces de trabajadores y trabajadoras en lucha a través de las entrevistas realizadas por Mario Hernandez a Eduardo “Chiquito” Billiboni de la Unidad Piquetera; y a Norma Lezana, referente de la Asociación Civil y Gremial de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan.
“Las relaciones sociales de fuerza no han cambiado en Brasil”
- Detalles
- Categoría: Entrevistas
- Publicado: Viernes 02 de Diciembre de 2022

Compartimos una entrevista a Claudio Katz de Economistas de Izquierda (EDI), realizada por Mario Hernandez, en la que repasan algunas realidades internacionales, como el nuevo gobierno de Lula en Brasil y el resultado de las elecciones de medio término de Estados Unidos. Una conversación en la que también se dio el tiempo para analizar las luchas de los trabajadores del neumático y de los residentes y concurrentes de la Ciudad de Buenos Aires, además de recordar a Hebe de Bonafini.
La insurgencia mapuche mantiene vigente el conflicto en el debate público
- Detalles
- Categoría: Entrevistas
- Publicado: Miércoles 16 de Noviembre de 2022

La calificación de la insurgencia mapuche por el presidente chileno Gabriel Boric de terrorista, cobarde y equivalente a prácticas del nazismo o de la dictadura militar, cayó como explosivo en referentes de la intelectualidad de esa cultura ancestral, considerándolas, por lo menos, hipérboles desproporcionadas.
Haití: el gran grito de los excluidos de América
- Detalles
- Categoría: Entrevistas
- Publicado: Miércoles 05 de Octubre de 2022

Compartimos entrevista a Mónica Riet, integrante del Comité Uruguayo de Solidaridad con Haití, realizada por Mario Hernandez, sobre las movilizaciones populares que se multiplican en los últimos días en las calles del país caribeño, donde casi 5 de los 12 millones de habitantes no pueden comer todos los días.
Elecciones en Brasil: “La personalización despolitiza el debate”
- Detalles
- Categoría: Entrevistas
- Publicado: Martes 27 de Septiembre de 2022

Estamos a las puertas de las elecciones generales en Brasil. El próximo 2 de octubre se realizará la primera vuelta y las encuestadoras le dan al candidato del PT, Lula Da Silva, una ventaja que oscila entre los 8 y los 13 puntos, sobre Jair Bolsonaro. En este escenario extremadamente polarizado, a Lula no le alcanzaría para evitar la segunda vuelta, a realizarse el 30 de octubre. De Hormigas y Cigarras, el martes 20 de setiembre entrevistó a Fabio Luis Barbosa dos Santos, historiador y docente en la Universidad Federal de San Pablo. Autor, junto a su colega Daniel Feldmann, de Brasil Autofágico.
La extrema derecha a las puertas de formar gobierno en Italia
- Detalles
- Categoría: Entrevistas
- Publicado: Viernes 23 de Septiembre de 2022

Este domingo 25 de septiembre, italianos e italianas votarán a 400 diputadxs y 200 senadorxs para renovar la totalidad del parlamento e iniciar el proceso de elección del nuevo primer ministro. En este marco, Mario Hernandez entrevistó al filósofo italiano Antonino Infranca sobre estos comicios y la realidad en ese país europeo.