
“La vinculación política es una razón para la omisión del Gobierno”
- Detalles
- Categoría: Entrevistas
- Publicado: Jueves 21 de Abril de 2016

Días después del fallecimiento de cinco jóvenes en la fiesta de música electrónica “Time Warp” realizada en Costa Salguero, Jonatan Baldiviezo, presidente del “Observatorio del Derecho a la Ciudad”, analizó las relaciones entre el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el predio ubicado sobre la costanera del Río de La Plata. Por Ana Schimelman, para La Revancha
-¿Por qué son ilegales este tipo de actividades en Costa Salguero?
-Hay una ilegalidad que tiene que ver con su origen. En los años 90, terrenos nacionales fueron concesionados por la autoridad general del puerto para hacer un complejo deportivo, pero en su lugar se construyeron edificios más relacionados a la actividad comercial: hoteles, boliches, pabellones, confiterías, entre otros. Por otro lado, la Ciudad de Buenos Aires decidió adoptar una postura distinta con respecto a la Rivera en su planificación urbana, es decir, que la ciudad se acerque al río y no que haya murallas edilicias que impidan su uso público. Esto determinó que los terrenos debían ser grandes parques y no explotaciones comerciales, por lo que vuelve a las actividades en Costa Salguero absolutamente ilegales.
-La Vice-Presidenta primera de la legislatura porteña Carmen Polledo es la esposa de uno de los directores de Costa Salguero S.A, una de las concesionarias de Telematrix, la concesionaria general de Costa Salguero. Ahí se refleja uno de los vínculos con el Macrismo. ¿Creés que se debería abrir una investigación más allá de la que se está haciendo por las muertes en la última fiesta sobre este tramado entre políticos y empresarios?
-Sí, por supuesto, incluso existen denuncias penales presentadas por las ilegalidades que denunciamos por esta relación estrecha entre los directores de las concesionarias e integrantes del PRO. Nos preguntamos, después de años de denuncias, por qué los gobiernos no actúan, y la vinculación política es una razón para la omisión por parte del gobierno a controlar. Los predios de Costa Salguero fueron la sede de los actos por las victorias electorales del PRO, y en uno de estos edificios el Presidente de la Nación festejaba su casamiento. Pero este no es el único caso donde suceden estas ilegalidades: hay muchas concesiones que son gratuitas o están sobre espacios verdes, y ahora nos estamos enterando que el Gobierno de la Ciudad quiere hacer plazas-shopping en Colegiales. Pensamos que la oleada privatizadora iba a frenarse un tanto pero lo que ha hecho el Jefe de Gobierno Rodríguez Larreta es profundizarla aún más.
-¿Por qué el Gobierno de la Ciudad pareciera ser tan flexible en las habilitaciones y el control de este tipo de grandes emprendimientos culturales de carácter comercial y de grandes magnitudes mientras que para lo que es las habilitaciones y el control de los circuitos culturales alternativos tiene una política sistemática de clausura? ¿Qué hay detrás de todo esto?
-No hay ningún tipo de fundamento jurídico que sirva de sustento para este tipo de discriminación en los controles. Lamentablemente es cierto que constantemente vemos que se clausuran centros culturales que son controlados por inspectores, y vemos grandes fiestas electrónicas como la de este viernes donde los inspectores se encontraron ausentes. Esta distinción únicamente se fundamenta en lazos económicos y políticos entre los beneficiados y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Audio Completo descargar