Red Eco Alternativo ***

Cooperativa Soho: “Dos veces tuvimos que ocupar la empresa porque se querían llevar todo”

cooperativa-soho.jpg
Este lunes, luego de recuperar la empresa que ahora se encuentra en manos de sus trabajadores/as, se inauguró en el barrio porteño de Villa Urquiza (Díaz Colodrero 3562) el primer local de la Cooperativa de Trabajo SOHO Ltda. Por RNMA.

Leer más...

Venezuela: sobre el asesinato al diputado chavista, Robert Serra y a su compañera María Herrera

Durante la noche del miércoles 1 de octubre, fueron encontraron los cuerpos sin vida del diputado del PSUV Robert Serra, junto al de su compañera María Herrera, aparentemente asesinados con armas blancas, en la residencia ubicada en la parroquia La Pastora del municipio Libertador de Caracas. Según el ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, "las primeras pericias y basados en los principios de la investigación, no se trata de un hecho azaroso, estamos en presencia de un homicidio intencional y ejecutado con gran precisión" afirmó. En la emisión del jueves 2, del programa Enredando las Mañanas, dialogamos con Gerardo Rojas integrante de ANMCLA (Agencia Nacional de Medios Libres y Alternativos) quien desde Caracas nos informó acerca de lo sucedido. Por RNMA

 

 

Leer más...

Un Qom en Nueva York: Félix Díaz y su paso por la ONU

felixdiaz_latierraesnuestravida.jpgEn la emisión del jueves 2 de octubre de Enredando las Mañanas, dialogamos con el referente de la comunidad La Primavera de la etnia Qom, quien nos relató su viaje a Estados Unidos donde denunció en las Naciones Unidas la situación de algunas comunidades originarias en el país. Además, nos contó qué sucedió y cómo recibió presiones del gobierno para que no denunciara más. Por RNMA

Leer más...

Haití y los 10 años de MINUSTAH: violación a los derechos humanos, desempleo, cólera.

minustah-haiti.jpg
En la emisión de Enredando las Mañanas del martes 30 de setiembre entrevistamos a Camille Chambers, dirigente de PAPDA, una organización para el desarrollo alternativo de Haití. Chambers analizó los 10 años de MINUSTAH (Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití) y sus negativas consecuencias en el país caribeño. Por RNMA

Leer más...

¿“Nac & Pop” recuperada?

nacpop.jpgLa historia de la empresa nacional y popular que dejó a sus trabajadores desocupados. Algunos de ellos no se quedaron quietos y la quieren tomar en sus manos. En diálogo con Enredando las Mañanas, Laura Ruffolo, comentó cómo sigue el conflicto que mantienen con Alex Gordon, el dueño de la cadena de hamburguesas que abandonó sus locales y ahora intenta cerrarlos, además del acoso diario que reciben de patotas y personal de Metrogas, y de cómo poco a poco la idea de la autogestión va instalándose entre los trabajadores.

AUDIO descargar

 

Leer más...

Ley de Hidrocarburos: “El proyecto de ley sincera la pérdida de soberanía”

ypf_invertido.jpgEl pasado martes 16 el Gobierno y las diez provincias que cuentan con petróleo y gas natural acordaron renovar la Ley de Hidrocarburos vigente.” Lo que hace este proyecto de ley es sincerar la pérdida de soberanía. Plantea mayores beneficios, nuevas frontera hidrocarburíferas con nuevas técnicas y mayores facilidades impositivas”, afirmó Diego di Risio, investigador del Observatorio Petrolero Sur en entrevista con el programa radial La Revancha. Por La Revancha

Nota relacionada:
"El proyecto para una nueva Ley de Hidrocarburos representa un retroceso en la soberanía nacional"

Leer más...

Dúplex RNMA-La Voz Indígena de Tartagal

la_voz_indigena_tartagal.jpgEl mail entró en la casilla de la Red Nacional de Medios Alternativos. Entre tantos, este reunía algunas particularidades: La radio Voz Indígena de Tartagal, Salta, nos anunciaba que emiten diariamente el Panorama informativo de la RNMA. Lo firmaba Cassandra Sandoval, una activista trans. María Eugenia Otero, una de las voces del Enredando, viajó hace poco a Salta como parte de su trabajo en salud sexual. Visitó la radio y se conmovió con las historias de las comunidades que se refleja en nuestros medios. Todo junto: el mail, los viajes y las noticias frecuentes sobre las comunidades, nos dejaron picando la posibilidad de entablar un dúplex entre Enredando Las Mañanas, el programa de la RNMA e Informándote, de la Voz Indígena.

Audio descargar

Leer más...

"La vieja derecha todavía no ha entendido lo que ha pasado en Bolivia"

eleccciones_bolivia_2014.jpgEl 12 de octubre se realizarán las elecciones generales en Bolivia donde Evo Morales es firme candidato a la reelección. Saber cuánto queda del proyecto de estado plurinacional en esta propuesta de hoy de Morales es lo que nos mueve a entrevistar (*) a Hernán Ávila Montaño, director del Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (CEJIS). Recordemos que el CEJIS acompaña a pueblos originarios y campesinos en las reivindicaciones de sus DD.HH, desde 1994 y participó en la redacción de la constitución plebiscitada en enero 2009. 

Audio descargar

Leer más...

 
Our website is protected by DMC Firewall!