Red Eco Alternativo ***

Nora Cortiñas: “No queremos que se estatice o institucionalice nuestro pañuelo”

noracortinas.jpg
En la emisión del jueves 10 de julio de Enredando Las Mañanas, el programa de radio de la Red Nacional de Medios Alternativos, nos preguntamos si está bien que el pañuelo de las Madres de Plaza de Mayo sea emblema nacional. Se lo consultamos a Nora Cortiñas de la Línea Fundadora, quién explicó por qué el organismo se opone a tal nominación. Además, hablamos con ella del mundial actual y el del ’78, del negocio del fútbol y también, por qué no, del precio de los medicamentos. Por RNMA.

Leer más...

“Decir provincialización de los hidrocarburos es decir privatización”

Entrevista a Gustavo Calleja, referente del MORENO (Movimiento por la Recuperación de la Energía Nacional Orientadora) y ex sub-secretario de Energía de la Nación, sobre el proyecto de la nueva Ley de Hidrocarburos que se está discutiendo en estos momentos entre el gobierno nacional y las provincias petroleras de la OPEFI (Organización Federal de los Estados Productores de Hidrocarburos). Prensa FeTERA*

Leer más...

“La alegría de los estadios no equipara las lágrimas de las favelas”

mundial_favelas.jpg
En esta entrevista enviada por el periodista Mario Hernández a Red Eco, Eduardo Lucita de Economistas de Izquierda (EDI) habla sobre la derrota de Brasil y su  factor psicológico, además de las consecuencias económicas y políticas del mundial para el pueblo brasileño. Se estima que este evento deportivo le costó al Estado  11.500 millones de dólares. Lucita también opinó sobre las instancias actuales en las negociaciones con los fondos buitre.

Leer más...

Detrás de las inundaciones: corrupción, deforestación, represas y refugiados

inundaciones.jpgEn la emisión del martes 1º de julio de Enredando las Mañanas nos comunicamos con las provincias de Formosa y Misiones para conocer la situación tras la crecida de los ríos Uruguay, Paraguay y Paraná. Carlos Tolosa, educador, agremiado en Voz Docente, afirmó que las inundaciones en Formosa son recurrentes y que los damnificados están fuera de las barreras urbanas levantadas para proteger una parte de la ciudad. En tanto, Rulo Bragagnolo, integrante de la Mesa No a las Represas, se refirió a las causas que provocaron las inundaciones que dejaron a miles de evacuados en Misiones. Por RNMA

Leer más...

El origen del movimiento piquetero fue la defensa de YPF

pepino_fernandez.jpgEl 20 de junio se cumplieron 18 años del "Cultralcazo" donde aparece en el escenario político nacional el movimiento piquetero. José “Pepino” Fernández de la Unión de Trabajadores Desocupados (UTD) de Gral. Mosconi (Salta) fue uno de sus más importantes referentes.  En esta entrevista realizada por Mario Hernández, Fernández habla de la historia del movimiento pero también de las tareas que hacen en la actualidad, dando trabajo y dignidad a más de 3.500 familias, sin descuidar el medio ambiente.

Leer más...

“La deuda va a venir a tapar la crisis y no a solucionarla”

deuda.jpg
El tema de la Deuda, que estaba casi ausente en el debate público hasta hace poco más de un año,  se ha instalado con fuerza nuevamente. Juan Kornblihtt, es doctor en Historia, especialista en Economía, director del área de Economía del Centro de Estudios de Investigación en Ciencias Sociales (CEICS) e investigador asistente de CONICET y fue entrevistado en el programa Los Locos de Buenos Aires (FM LA Tribu).

Leer más...

Cría Cuervos

deuda.jpg
Este lunes la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos rechazó el pedido de Argentina para que tome el caso del litigio que mantiene nuestro país con una parte de los tenedores de bonos que no se presentaron a los canjes 2005 y 2010. Con esta decisión  la Corte avaló el fallo de primera instancia del juez Thomas Griesa, que ordena a la Argentina pagarle a uno de los  “fondo buitre”,  NML Capital 1.330 millones de dólares. Desde Enredando las Mañanas, programa de la Red Nacional de Medios Alternativos, se abordó el tema con dos entrevistas: La primera realizada a Beverly Keene, integrante de Diálogo 2000 - Jubileo Sur y la segunda al economista Eduardo Lucita del grupo EDI (Economistas de Izquierda). Por RNMA

Leer más...

Entrevista a Docentes Unidos de Salta

El pasado sábado en oportunidad de viajar a la ciudad de Salta a la presentación de Huellas de la Memoria de Gerardo Bavio, el periodista Mario Hernandez tuvo la oportunidad de participar en la asamblea convocada por los docentes salteños y allí pudo realizar la entrevista que publicamos a continuacón.

Leer más...

 
Our website is protected by DMC Firewall!