El para qué de la energía
- Detalles
- Categoría: Entrevistas
- Publicado: Jueves 25 de Julio de 2013
Nota relacionada : “Elemental mi querido Watson”
Sobre la reforma al Consejo de la Magistratura
- Detalles
- Categoría: Entrevistas
- Publicado: Jueves 09 de Mayo de 2013
Finalmente el Senado Nacional sancionó, el miércoles 8 de mayo, la reforma del Consejo de la Magistratura. Las restricciones a las medidas cautelares es un ataque directo al derecho de libertad sindical. El Director del Observatorio Jurídico de la CTA, Horacio Meguira, explica en una entrevista concedida a ACTA el avance del Ejecutivo sobre el Poder Judicial.
Sentencia Cromañón: una justicia de clase
- Detalles
- Categoría: Entrevistas
- Publicado: Domingo 15 de Mayo de 2011
Entrevista realizada a Gonzalo Sanz Cerbino por Fabiana Arencibia y Sergio Lucarini para el programa "Al Oeste" en FM En Tránsito. Castelar-Buenos Aires
El pasado 2 de mayo se dio a conocer el fallo por la Masacre de Cromañón, boliche bailable donde murieron 194 jóvenes en un recital del grupo Callejeros, en el incendio del 30 de diciembre de 2004.
El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 24 condenó a Omar Chabán, gerenciador del lugar, a 8 años de prisión. Los mismos jueces, Marcelo Alvero, Raúl Llanos y María Cecilia Maiza, le habían dado 20 años de cárcel en agosto de 2009 cuando se hizo el juicio oral.
Raúl Villarreal (mano derecha de Chabán) fue condenado a 6 años de prisión, lo mismo que el ex subcomisario Carlos Rubén Díaz, que cobró las coimas que le pagaban las autoridades del boliche.
Al cantante de Callejeros, Patricio Santos Fontanet, que había sido absuelto en el juicio oral, le dieron 5 años de cárcel al igual que al mánager del grupo, Diego Argañaraz. Condenaron al baterista Eduardo Vázquez, a 4 años de prisión.
Además, fijaron 4 años de cárcel para Fabiana Fiszbin, 3 años y 9 meses para Gustavo Torres y 3 años y medio para Ana María Fernández, todos ellos ex funcionarios del Gobierno porteño que habían sido condenados a penas de prisión en suspenso.
Por último, los jueces fijaron penas de prisión en suspenso para el resto de los integrantes de Callejeros: Juan Alberto Carbone (3 años), Christian Torrejón (3 años), Maximiliano Djerfy (2 años y medio), Elio Delgado (2 años y medio) y Daniel Cardell (2 años).
Gonzalo Sanz Cerbino, licenciado en Historia, es autor del libro recientemente publicado, “Culpable. República Cromañón”.
En esta entrevista realizada por Fabiana Arencibia y Sergio Lucarini en el programa Al Oeste en FM En Tránsito (Castelar-Buenos Aires), el autor nos cuenta cómo reconstruyó la historia de esa masacre, las responsabilidades políticas en la misma, el papel de la justicia y su sensación luego de la sentencia.
Cuando la gente se organiza y empieza a luchar, comienza a haber una revolución
- Detalles
- Categoría: Entrevistas
- Publicado: Jueves 09 de Diciembre de 2010
Entrevistas - Eduardo Lucita de Economistas de Izquierda (EDI)
- Detalles
- Categoría: Entrevistas
- Publicado: Viernes 26 de Marzo de 2010
Entrevista realizada el 15 de marzo en el Programa “El Reloj” – FM Flores (90.7) Desgrabación y Edición: Mario Hernández.
HONDURAS: SE LLEGO A LA ETAPA DE LAS TORTURAS Y SECUESTROS
- Detalles
- Categoría: Entrevistas
- Publicado: Lunes 08 de Marzo de 2010
Con el aval de EE.UU. el nuevo gobierno de Honduras continúa con la tarea del golpista Roberto Micheletti. El cerco mediático, impuesto por el nuevo presidente Porfirio Lobos, impide conocer al resto del mundo las graves violaciones a los derechos humanos que están ocurriendo en aquel país.
La coordinadora de la Red Lesbica Cattrachas Indyra Mendoza Aguilar, nos cuenta lo que los medios ya “olvidaron” transmitir: asesinatos, torturas, secuestros, la complicidad de la Iglesia Católica. ¿Algún parecido con la Argentina del 76? No es pura coincidencia.
En Venezuela, setiembre es un mes clave
- Detalles
- Categoría: Entrevistas
- Publicado: Sábado 20 de Febrero de 2010
HAITÍ: Enfrentando al terremoto y a la herencia colonial
- Detalles
- Categoría: Entrevistas
- Publicado: Viernes 19 de Febrero de 2010
Diálogo de Claudia Korol y Liliana Daunes con Camille Chalmers, economista, profesor universitario, Secretario Ejecutivo de PAPDA – Plataforma por la Defensa de un Desarrollo Alternativo; Integrante de Jubileo Sur y participante de la CADA (Campaña por la Desmilitarización de las Américas).