Basta de Falsas Soluciones
- Detalles
- Categoría: Entrevistas
- Publicado: Jueves 07 de Octubre de 2021
“Hace más de un año que estamos en las calles en defensa de la naturaleza y de todas las especies que habitan el planeta”, dice Juan Esteche, integrante de la Coordinadora Basta De Falsas Soluciones, en la entrevista realizada por Mario Hernandez
Entrevista a Pérez Gómez, sobre la aguda situación en Chiapas
- Detalles
- Categoría: Entrevistas
- Publicado: Miércoles 06 de Octubre de 2021
El Comité Clandestino del EZLN había advertido hace unos días que estaban al borde de la guerra civil. Don Manuel Pérez Gómez, miembro de la ONG Serapaz, da cuenta de los antecedentes del conflicto.
“La búsqueda de Tehuel debe ser encarada como un caso de Trata de Personas”
- Detalles
- Categoría: Entrevistas
- Publicado: Miércoles 06 de Octubre de 2021
Desde hace seis meses Andrés de La Torre y sus hijos buscan a Tehuel sin obtener resultados. El joven trans se fue a una entrevista de trabajo y desde aquel entonces no lo volvieron a ver. A pesar de los rastrillajes ordenados por la fiscal Karina Guyot, no hay evidencias certeras del paradero de Tehuel. El 11 de marzo fue visto por última vez al salir de su domicilio en San Vicente.
Crece la marea popular contra futura base de Estados Unidos en Neuquén
- Detalles
- Categoría: Entrevistas
- Publicado: Viernes 01 de Octubre de 2021
En la provincia de Neuquén, esta semana se realiza una movilización para protestar por la instalación de una base “humanitaria” de los Estados Unidos y está siendo denunciada como una base más que las que EEUU instala en todo el continente con diversas excusas. Para hablar de ello, Carlos Aznárez de Resumen Latinoamericano se comunicó en esa provincia con el periodista Pablo Fernández, de Cartago TV.
Comienza el VIII Encuentro Internacional de la Economía de lxs Trabajadorxs
- Detalles
- Categoría: Entrevistas
- Publicado: Lunes 27 de Septiembre de 2021
Andrés Ruggeri coordina desde 2007 la organización del Encuentro Internacional ”La Economía de los Trabajadores” y dirige desde 2002 el programa Facultad Abierta, un equipo de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA que apoya, asesora e investiga con las empresas recuperadas por los trabajadores. Desde el Programa coordinó cuatro relevamientos nacionales de empresas recuperadas y varios proyectos de voluntariado universitario y extensión, así como la creación en 2004 del Centro de Documentación de empresas recuperadas que funciona en la Cooperativa Chilavert Artes Gráficas. Compartimos la entrevista realizada el pasado 21 de setiembre en el programa "¿Sin Salida?” que se emite por FM La Boca (90.1) y que conduce Mario Hernandez.
Verdú: “En noviembre, por favor, no voten candidatos represores”
- Detalles
- Categoría: Entrevistas
- Publicado: Jueves 23 de Septiembre de 2021
María del Carmen Verdú, militante de Correpi, repasa en esta entrevista realizada por Mario Hernandez, la continuidad de la represión de las fuerzas de seguridad y la reaparición del discurso de la baja de la edad de imputabilidad en el marco de la campaña de las PASO.
"Los brasileños tienen hambre por falta de ingresos, no de producción", dice João Pedro Stedile
- Detalles
- Categoría: Entrevistas
- Publicado: Miércoles 22 de Septiembre de 2021
"El gobierno de Bolsonaro no es más que el espejo de la crisis, el espejo de la burguesía", dice João Pedro Stedile, economista y activista de la reforma agraria, en una crítica a las posiciones recientes de los empresarios brasileños, que recién ahora están mostrando oposición al presidente Jair Bolsonaro (sin partido), en medio de la crisis social y económica más grave de Brasil.
"Hay indicios de que tienen que buscar a Tehuel con vida"
- Detalles
- Categoría: Entrevistas
- Publicado: Martes 21 de Septiembre de 2021
Lo dijo Andrés de la Torre, padre de Tehuel, el joven trans que se encuentra desaparecido desde el 11 de marzo de este año. También contó que la familia y la querella buscan a Tehuel con vida. Planteó que la desaparición puede ser en manos de una red de trata, mientras que la fiscalía sostiene como única vía de investigación buscarlo muerto.