Red Eco Alternativo ***

Los juicios fragmentados y el quiebre de Aneto

El juicio por el secuestro y torturas de Iris Pereyra y el asesinato de Floreal “Negrito” Avellaneda se ha revelado como una verdadera “caja de Pandora” donde día a día aparecen nuevas pruebas que certifican la maquinaria de terror de la dictadura. Esta semana uno de los principales imputados se quedó sin coartada.

Leer más...

El arte no calla

El viernes pasado por la tarde,  los estudiantes del Conservatorio de Música de Morón y de la Escuela de Teatro de Morón cortaron la esquina de Buen Viaje y San Martín, a metros de la plaza principal de esta ciudad del oeste bonaerense.

Leer más...

MEMORIAS DEL PUEBLO - EL CORDOBAZO

29 de mayo de 1969. Córdoba. 11 de la mañana. Comenzó el paro general.
Los trabajadores abandonaron sus lugares de tarea y se sumaron al torrente de Pueblo que marchaba al centro de la ciudad, en dos grandes columnas: una de la fábrica de automóviles Ika, y otra del gremio de Luz y Fuerza, encabezada, entre otros, por el Gringo Tosco.
Eran Más de 40.000 personas: obreros, empleados, amas de casa y estudiantes.
La represión no tarda en llegar . Más de 150 manzanas se convierten en el escenario del combate. El gobierno manda al III Cuerpo del Ejército para volver a recuperar la ciudad.

Leer más...

CRÍTICAS Y PROPUESTAS (Acerca del proyecto de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual)

El miércoles 6 de mayo se realizó el “Foro participativo de consulta pública sobre la Propuesta de Proyecto de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual” en la Universidad de Buenos Aires.

Leer más...

El corazón de las tinieblas

Las políticas diseñadas por el macrismo se nutren del sustento ideológico de la más rancia derecha. Remontándose a sus raíces históricas, Sarmiento decía que había que exterminar a los gauchos, el general Roca masacró miles de indígenas en el sur de la Argentina y Mitre, el fundador del diario la Nación, completó la obra exterminando a los caudillos federales. Hoy como ayer vuelven esos vientos a esta ciudad. 

Leer más...

¿Dónde está Luciano?

El miércoles 29 de abril familiares y amigos de Luciano Arruga se concentraron frente al Congreso de la Nación.
Ese día se discutía en el recinto un nuevo régimen penal de imputabilidad para jóvenes de entre 14 y 16 años.
Luciano fue visto por última vez el 31 de enero. Los testimonios por su desaparición apuntan hacia la Policía Bonaerense.
A continuación compartimos imágenes y algunos pasajes del texto leído durante el acto.

Leer más...

Un juicio con pruebas contundentes

Tras una lucha incansable de treinta y tres años, sostenida inclaudicablemente por la familia, organismos de derechos humanos y diversas organizaciones populares, comenzaron las audiencias por el crimen del negrito Avellaneda - Por Olivier Reboursin-Red Eco

Leer más...

¡AL COLÓN, AL COLÓN!

Por Ana María Ramb (*) para Red Eco

 El Teatro Colón, símbolo de la vida cultural de los argentinos, ha sido devastado por un plan de privatización y banalización que arrastra en su torrente destructivo a los trabajadores de planta, a los contratados que vienen realizando su labor por años, a los técnicos de los talleres de alta calificación, a las escuelas de formación artística, a músicos, cantantes y bailarines que sostuvieron con su arte la colocación de este coliseo entre los primeros del mundo. Entre ellos están los trabajadores que soportan una descarada presión para que acepten jubilarse con montos a todas luces insuficientes, y que, en su resistencia, han dejado de percibir sus haberes desde enero de este año. Un cerco por hambre.

Leer más...

 
Our website is protected by DMC Firewall!