Red Eco Alternativo ***

Violencia y autoritarismo en la Universidad de La Matanza

Cosas que pasan y no son buenas: A las 16:45 del viernes 18 de noviembre, una patota conformada por el Secretario  General de la UNLaM (Universidad Nacional de La Matanza), José Paquez, junto a otro (¿funcionario?) de la institución, de apellido Grillen, más la seguridad privada de la Universidad, agredieron físicamente a tres estudiantes, dos de ellas pertenecientes a la Agrupación Estudiantil Barricada y una estudiante de Trabajo Social. Aquí un extracto de un reportaje radial a Roberta-una de las protagonistas del cobarde hecho-, realizado por el Programa "El Saltimbanqui". La militante nos cuenta qué fue lo que sucedió. A su vez, denuncia la situación dictatorial y autoritaria que vive la Universidad.
El Saltimbanqui: ¿Qué sucedió ese día?
Roberta: El viernes 18 de noviembre nos encontrábamos en la Universidad "poniendo mesa" -yo soy parte de la agrupación juvenil Barricada- pegando carteles, repartiendo volantes y se presenta Grillén, que nosotros entendemos que es personal de seguridad y que no está nunca uniformado y tampoco nunca nos dijo qué cargo ostenta, bueno, se presenta y nos dice que no podíamos pegar carteles y, menos aún, que no podíamos estar ahí. Ante eso, nosotras respondemos que no, que no íbamos a sacar los carteles y que podíamos estar ahí, que somos estudiantes de la Universidad. Ese día estábamos haciendo campaña por el tema de las elecciones del año que viene, y que por ello no nos íbamos a retirar. A su vez, le dijimos que si molestaban los afiches, que nos devuelvan las carteleras que nos robaron el año pasado en donde nosotros pegábamos prolijamente nuestras publicaciones y afiches. Bueno, ante esto, y bastante nervioso, nos dice "Ahora van a ver" y se va hablando por su handy, a los cinco minutos vuelve acompañado con José Paquez que es el Secretario General de la Universidad y un personal de seguridad uniformado. Nos vuelven a decir lo mismo. Le volvemos a repetir lo mismo. Entonces Paquez empieza a decir, gritando - a mí particularmente- que las pocas materias que me quedan para recibirme de la Licenciatura de Trabajo Social no las iba a rendir en la Universidad, que en "su universidad" yo no me iba a recibir. Luego hace como que se va, al ratito vuelve corriendo  y empieza a arrancar los carteles… en ese momento, una compañera saca el celular y comienza a filmarlo, cuando él se da cuenta, le arranca el celular de la mano de una manera bastante violenta y comienza a caminar como hacia afuera de la Universidad, de repente se para en la garita de seguridad y luego comienza a gritar: "¡Vengan a buscar el celular, si lo quieren, vengan!". Yo me acerco y le digo "Danos el celular ¿Qué estás haciendo?" ¡Se estaba robando un celular!  ¡Una locura! En ese momento viene de atrás Grillén, me levanta de un brazo y me empieza a zamarrear, acto seguido me llevó entre unos cinco y diez metros, zamarreándome, hasta que llega Paquez  y me agarra del otro brazo, entonces me empiezan a zamarrear entre los dos, mientras Paquez gritaba "¡llamen a la policía, llévensela!". En ese momento, con una mano me tenía agarrada y con la otra me mostraba el puño en señal de amenaza, diciendo "¡Te voy a matar, te voy a pegar!" y tenía el celular de mi compañera en esa mano, va mi compañera de atrás y se lo logra quitar. En ese momento me tiran, me sueltan y ahí terminó el episodio de violencia. El tema es que, además de este hecho de intimidación, que es gravísimo, en la Universidad Nacional de la Matanza es constante y regular la persecución ideológica y la agresión verbal. Todo el tiempo viene personal de seguridad o personas como Grillén a decirnos que no podemos estar ahí. Nos filman, nos sacan fotos, y, digamos, eso es una agresión constante.

ES:¿Es decir qué no es la primera vez que ocurre?
R: No es el primer episodio de violencia que ocurre, ya hay algunos antecedentes: uno en 2004, a compañeros pertenecientes al MST (Movimiento Socialista de los Trabajadores), el año pasado a una compañera del PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas). Otra cuestión es que esta persecución ideológica no sólo está sujeta a estudiantes, sino también a docentes: en el 2009 han despedido  a dos docentes y a raíz de eso se han hecho investigaciones y se descubrió que en total los despidos a docentes suman cuarenta por razones ideológicas. También hay que tener en cuenta la cobardía, porque el hecho puntual nuestro ocurrió cuando estábamos solas, unos minutos antes estábamos acompañadas por más compañeros y en ese momento no vinieron.

ES: ¿El Centro de Estudiantes se pronunció al respecto?
R: Otra de las cuestiones que también hay que tener en cuenta es que el Centro de Estudiantes está conformado de manera ilegal, no reconocido por la FUA, porque este año, en abril, tendría que haber habido elecciones de Centro y las suspendieron alegando que ninguna de las organizaciones cumplía con los requisitos –lo cual es mentira- y en todo caso, si fue así, se tuvo que haber llamado nuevamente a elecciones como teóricamente se manejaría legalmente, pero no, ellos se quedaron con el Centro (manejado por la agrupación Liga Federal), lo cambiaron de Presidente y lo tienen en funciones, pero bueno, a ellos tampoco les interesa que la FUA (Federación Universitaria Argentina) no los reconozca, lo que se maneja adentro de la Universidad afuera no sale, es como un gobierno típico de una sociedad feudal, digamos.

ES: Es decir que la política dentro de la Universidad está vedada, no hay mesas, ni volantes, ni carteles…
R: Las mesas las tenemos que traer nosotros desde nuestras casas, traemos volantes y nos ponemos a repartir, pero sistemáticamente vienen las personas de seguridad a filmarnos, a sacarnos fotos y a amenazarnos. Nosotros desde la agrupación Barricada, que es una agrupación independiente de partidos políticos y desarrolla o trata de desarrollar una política gremial dentro de la universidad  -si bien hablamos de problemáticas del orden Nacional e Internacional- siempre hacemos eje en las cuestiones de los estudiantes y eso es lo que a las autoridades más les molesta, porque ellos no permiten que nosotros cuestionemos porqué, digamos, tenemos un Centro ilegal, porque no podemos participar del Consejo, porque no hay un comedor estudiantil, porque el centro de copiado nos vende las fotocopias al triple, estamos todo el tiempo cuestionándolos e intentando que se genere una participación estudiantil, porque ellos lo que no quieren es que la Universidad Nacional de la Matanza sea la UBA en el sentido político, y no solo en el sentido político, porque ellos dicen "Aquí las paredes están limpias, los baños en perfecto estado, las paredes recién pintadas", cosa que adherimos totalmente, porque queremos una Universidad limpia, pero no limpia de contenidos.
 
DMC Firewall is developed by Dean Marshall Consultancy Ltd