Sobre "La niñez arriesgada"
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Lunes 29 de Diciembre de 2008
Dice un autor: "Cuando los niños han dejado de ser importantes para una sociedad, esa sociedad ha perdido el derecho a su futuro". L. Ronald Hubbard (1911-1986).
Completando las citas agrego:
Fragmento
A pesar del pesimismo que nos embarga, escribir es un acto de esperanza. "La peor opinión es el silencio" y revolviendo papeles encontré unos "Principios" –que entiendo vienen a nuestra actitud de pediatras– y que el Dr. Noel H. Sbarra halló en el Bernardos´s Home, la institución más antigua a cargo de niños abandonados de Inglaterra, adonde concurrió invitado por el British Council en marzo de 1965 para conocer instituciones a cargo de niños abandonados de ese país. Y dicen así:
• Si un niño vive en medio de la hostilidad, aprende a pelear.
• Si un niño vive en medio de la tolerancia, aprende a ser paciente.
• Si un niño vive en medio de la alabanza, aprende a sobrestimarse.
• Si un niño vive en medio de la equidad, aprende a ser justo.
• Si un niño vive en medio del miedo, aprende a temer.
• Si un niño vive en medio de la seguridad, aprende a tener fe en sí mismo.
• Si un niño vive en medio del engaño, aprende a mentir.
• Si un niño vive en medio de la comprensión, aprende a ser confidente.
• Si un niño vive en medio de amor, aprende a amar.
• Si un niño vive en medio de la amistad, aprende que el mundo es un lugar maravilloso para vivir.
Lucía Padilla