Red Eco Alternativo ***

Daniel Solano: me matan si no trabajo y si trabajo me matan

Explotación laboral, desapariciones y asesinatos de jovenes campesino e indígenas en Argentina. Por  Jessica Visotsky y Leandro Aparicio (Abogado de la Causa por la desaparición de Daniel Solano)

Leer más...

Haití: neocolonialismo y otra trágica farsa electoral

Varios observadores de la crisis permanente de Haití ya habían advertido que las elecciones legislativas que tenían que desarrollarse el 9 de agosto de 2015, eran una farsa programada fundamentalmente por los ocupantes del país y el gobierno haitiano.

Leer más...

Entre Tsipras y Chávez me quedo con Chávez

A los políticos se les mide por la relación dinámica entre lo que dicen y lo que hacen y sus resultados en la vida social. Alexis Tsipras no pasó esa prueba. De poco le valió el cariño manifestado al jefe de la “revolución bolivariana” expresado en el retrato colocado en la pared de su despacho en Atenas.

Leer más...

Asesinato de Estado de una activista

El asesinato de Sandra Bland expone la impunidad de la policía de Estados Unidos más crudamente que nunca. Para hoy, los hechos son bien conocidos por millones, pero vale la pena revisarlos nuevamente.

Leer más...

Tres lecciones griegas

Antes de las elecciones del 25 de enero, la coalición partidaria Syriza prometió la creación inmediata de 300 000 puestos de trabajos nuevos, el fin de la pesadilla de austeridad y autoritarismo, luz eléctrica gratuita, más dinero para jubilados pobres y otras bondades las que su candidato Alexis Tsipras en todos sus discursos enfáticos llamó no negociables.

Leer más...

Grecia con ojos latinoamericanos

Con la aprobación parlamentaria del tercer memorándum concluyó otro capítulo de drama que afronta Grecia. El entusiasmo que generó el triunfo del No en el referéndum fue abruptamente sustituido por la frustración que suscita la capitulación de Tsipras. Por Claudio Katz

Leer más...

Piden luchar contra un verdadero apagón global

226 educadores y académicos, de unos 30 países de los 5 continentes dirigieron a la Directora General de la UNESCO, Dra. Irina Bokova, una carta con graves preocupaciones de Estado. Por Modesto Emilio Guerrero

Leer más...

Juana Azurduy y el presente

La presidenta de la Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, y su par boliviano, Evo Morales, inauguraron el monumento de Juana Azurduy, a espaldas de la Casa Rosada. Un necesario homenaje a una guerrillera por la emancipación y la igualdad social. Y, por lo tanto, un debate que abre en el presente: ¿el sujeto social que hizo posible la lucha de Juana está siendo respetado en la Argentina de acuerdo a su ideario? Por Carlos del Frade-Agencia Pelota de Trapo

Leer más...

 
DMC Firewall is developed by Dean Marshall Consultancy Ltd