Red Eco Alternativo ***

Syriza se ha rendido, es el momento de reforzar las resistencias populares

Durante dos semanas, el tiempo político se ha condensado en Grecia, y los ciudadanos vivieron en situaciones límite, luchando contra fuerzas que parecen mucho más allá de su control. El 27 de junio, el gobierno liderado por Syriza sometió el ultimátum de los acreedores a referéndum e hizo campaña para el 'no'. El resultado del referéndum pasará a la historia como un momento excepcional de dignidad de un pueblo que está bajo ataque por los acreedores europeos y la élite griega. Este resultado fue la culminación de cinco años de resistencia a la degradación constante de nuestras vidas. Ratificó el descrédito absoluto de las élites políticas que han estado gobernando desde la transición democrática de 1974, que hicieron campaña por el 'sí'. Por Theodoros Karyotis-Diagonal

Leer más...

¿Qué se nombra al decir “El sistema de la crueldad”?

¿Qué estaban nombrando los autores del Informe anual 2015 cuando llamaron “El sistema de la crueldad” a la investigación sobre cárceles, comisarías, centro de menores, neuropsiquiátricos y políticas de “seguridad”, presentado recientemente en la ciudad de La Plata, por la CPM copresidida por el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel? ¿Qué implica este concepto en la vida cotidiana de los habitantes del distrito más rico del país y, a la vez, el que ostenta millones de seres humanos en estado de vulnerabilidad quienes, precisamente, son el blanco represivo de las diversas agencias estatales? ¿Cuáles son sus consecuencias en un año de marcado por las elecciones donde los discursos lanzados a la caza del voto pugnan por prometer el ejercicio de la mano más dura? ¿Cómo explica el estado que 548 personas sucumbieron en sitios de encierro, o “enfrentamientos” inverosímiles? ¿O los 207 privados de libertad cada 100 mil habitantes, mientras que el país tiene 153 en la misma relación? Por Oscar Castelnovo – Agencia para la Libertad.

Leer más...

Elecciones porteñas: ¿Qué hacer en el balotaje?

Horacio Rodriguez Larreta ganó las elecciones con el 45,5% de los votos. La diferencia con respecto a Martín Lousteau, quien obtuvo el 25,5%, no le permitió evitar el balotaje que requiere de la mitad mas uno de los votos. Ante este panorama la izquierda, con un caudal del 7,1%, se pregunta: ¿a quién votamos?

Leer más...

Límites al crecimiento en la economía Argentina

Promedia el 2015 y los problemas de la economía local son variados, especialmente los que se derivan de la dependencia al sistema del capitalismo mundial. Argentina produce para el mundo (soja, oro, autos, entre otros) y está sometida a la demanda mundial con unos precios que no se fijan localmente (son comodities), pero al mismo tiempo está subordinada al ingreso de insumos estratégicos para sostener su proceso productivo. Por Julio C. Gambina

Leer más...

“¿Maoísmo sciolista?”

La propuesta de este texto es hacer una reflexión sobre el concepto de “comunismo” que circula en los medios de comunicación hoy y las implicancias para con la izquierda en un contexto de elecciones democráticas. El disparador será la designación de Carlos Zannini como candidato a vicepresidente (en fórmula con Daniel Scioli) del Frente para la Victoria. Red Eco Alternativo

Leer más...

Argentina: La otra pobreza

Los muertos cíclicos por desnutrición en Chaco y en Salta (dos provincias donde los caciques feudales reafirmaron su poder días atrás), niños originarios y niños criollos, aunados por la decisión clara del Estado de mantenerlos en un confín fronterizo entre la vida y la muerte, morenos, flaquitos, mocosos. Los estragados por el paco en las villas que engordan los conurbanos de las ciudades. Los que sobreviven apilados hasta que los diezma la muerte. Todas las muertes: la violencia propia y la ajena, el hambre en común, las sustancias que los atraviesan como rayos, la bala rápida de la policía, los golpes en casa, el disparo perdido en la vecindad. Los hombres, las mujeres y los niños de la calle, asistentes al desfile del turismo internacional que recorre la Buenos Aires frívola e insulta en inglés cuando se tropieza con sus costillas.  Silvana Melo/Resumen Latinoamericano

Leer más...

Derechos de los Pueblos Originarios: ¿Realidad o el cuento K de nunca acabar?

Representantes de 25 pueblos originarios hicieron un gran esfuerzo por llegar a Buenos Aires desde 17 provincias del  país para tratar la situación de sus territorios, identidad cultural y valores a la luz de la realidad de la discriminación, persecución y expulsión que viven. Por Adolfo Pérez Esquivel

Leer más...

Entrevista a Elemento disruptivo editora

En el programa del 25 de mayo de Radio FLIA visitó el estudio la editorial Elemento disruptivo, y en representación asistieron Malena Saito y Fer Duden, quienes contaron sobre el proyecto que comenzó hace un año con la idea de editar a poetas que circulan dentro del ámbito de poesía oral. Desde la autogestión editaron colecciones abordando distintas temáticas, impulsaron seminarios para niños y produjeron ciclos de videos como “Poesía en el ascensor”. Este año participaron por primera vez en la FLIA y actualmente están presentando el libro de Charo Moreno “Y con ésta luna. Cartas desde la cárcel”. Radio FLIA – Red Eco.

Leer más...

 
DMC Firewall is developed by Dean Marshall Consultancy Ltd