Milei y sus falacias
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Martes 19 de Septiembre de 2023

El candidato de la ultraderecha habló en el “Council of Americas” y fue aplaudido por un auditorio de empresarios que escucharon lo que querían, un programa de máxima del gran capital, en defensa de la propiedad privada y la demanda por rentabilidad acrecentada en tiempos complejos del capitalismo contemporáneo, no solo en Argentina. Por Julio C. Gambina
David Ramallo: Justicia y Memoria, Basta de Asesinatos Laborales
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Domingo 10 de Septiembre de 2023

Este 9 de septiembre se cumplieron siete años de las muertes evitables de David Ramallo, Diego Soraire y Richard Alcaraz. Trabajadores y familiares continúan exigiendo justicia para todos los trabajadores que murieron en sus puestos de trabajo. Red Eco Alternativo
El Fondo ¿ya ganó? ¡Fuera el FMI!
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Miércoles 06 de Septiembre de 2023

Como era previsible, después de las PASO el gobierno devaluó el peso, una exigencia del FMI como requisito para aprobar el mini-acuerdo negociado semanas atrás y desembolsar el nuevo préstamo de U$S 7.500 millones. El oficialismo justificó la devaluación del 22%, presentándola como un triunfo en la negociación con el Fondo, quien reclamaba un salto mayor. Asimismo, explicó que la devaluación funcionaría para estabilizar los precios hasta terminar las elecciones. Sin embargo, en pocas horas el alza del dólar comenzó a trasladarse hacia los precios, alimentando la inflación y golpeando los ingresos de los sectores populares. Por Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda
Libertarios a la ofensiva: La pretensión de consensuar el legado de la dictadura genocida
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Miércoles 06 de Septiembre de 2023

El retorno discursivo de los dos demonios supone una reivindicación del propósito histórico de la dictadura genocida, que tiene base en el legado estructural explicitado en el régimen financiero. Por ahí viene el sentido del acto del 4/9 en la legislatura porteña auspiciado y liderado por la candidata a vice más votada en las PASO del 13/8. Los libertarios de La Libertad Avanza (LLA) se asumen en la tarea de hacer coincidir un consenso social mayoritario en correspondencia con los cambios estructurales regresivos y reaccionarios de la estructura económico social local operados entre 1975/76 y nunca afectados. Es algo que la derecha política e intelectual ensayó en los noventa del siglo pasado y más recientemente en el primer gobierno “ni radical, ni peronista”, de Mauricio Macri entre 2015 y 2019. Por Julio Gambina
Los supermillonarios, una plaga climática
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Viernes 01 de Septiembre de 2023

El calentamiento global genera sequías prolongadas, inviernos más fríos, huracanes más frecuentes y destructivos, incendios incontrolables y causa la enfermedad y muerte de millones de pobres en el mundo entero. En los medios de desinformación, cuando se trata de explicar las razones que generan las brutales modificaciones climáticas, se suele decir que todos los seres humanos somos responsables de lo que está sucediendo y, para justificarlo, ciertos científicos acuñaron la noción de antropoceno. Por Renan Vega Cantor
Antídoto al pesimismo
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Miércoles 30 de Agosto de 2023

El historiador Howard Zinn escribió: puedo entender el pesimismo, pero no creo en eso. No es sencillamente un asunto de fe, sino de evidencia histórica. No es evidencia abrumadora, sólo suficiente para dar esperanza, porque para la esperanza no necesitamos certidumbre, sólo posibilidad.
Los anuncios de Massa son paliativos tardíos
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Lunes 28 de Agosto de 2023

El candidato ministro asumió la iniciativa política con anuncios económicos en domingo, marcando la cancha del debate político en la semana. Obliga a la oposición derechista a criticar medidas de impacto en el ingreso de sectores desfavorecidos en la distribución del ingreso, especialmente luego de la devaluación pos PASO. Por eso, las medidas son tardías, ya que lo primero que hizo el gobierno fue favorecer la demanda del club de la devaluación, o sea, la del poder económico concentrado. Por Julio C. Gambina
Morena y Facundo
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Sábado 12 de Agosto de 2023

Compartimos a continuación los textos “Morena y la deuda histórica de un estado roto” de Claudia Rafael y Silvana Melo, y “Los asesinos de Morena” de Alfredo Grande, publicados por la Agencia Pelota de Trapo sobre Morena Domínguez y Facundo Molares.