Red Eco Alternativo ***

Sonido para ver

¡Llegó la radio! Fue la frase escuchada y todos los muchachos se juntaron junto al aparato cuadrado de madera y forrado en cartón que deslucía entre las paredes de tabla con techo de guano. Enseguida se escuchó la voz tierna recomendando la pasta Colgate para una sonrisa limpia y blanca, a continuación un joven prefería la cerveza Hatuey y una señora clamaba por el Crisol para limpiar los muebles.
Por Nuria Barbosa León, periodista de Radio Progreso y Radio Habana Cuba

Leer más...

Cuatro, o cinco: Las muertes en lugares de encierro

El lunes 14 de diciembre se produjo un hecho de violencia en la Comisaría 8va. de La Matanza. Los medios se apresuraron a publicar la versión oficial sobre los hechos. Dijeron que en la comisaría 8va. había habido un intento de fuga, y que una vez descubiertos, los presos prendieron sábanas y frazadas, y eso mató a cuatro. O a cinco. Ni siquiera ese dato se dio a conocer con certeza. Al día de hoy, miércoles 16, no sabemos si hubo cuatro o cinco muertos. Tampoco hemos visto fotos de los muertos. Apenas alguna imagen de mujeres desesperadas -madres, esposas, hermanas, hijas- y algún hombre también desesperado, reclamando información frente a policías ataviados como para la guerra en la puerta del Hospital Paroissien de La Matanza. Por Claudia Cesaroni

Leer más...

Premio Casa de las Américas, 50 años de luz

La Casa de las Américas tiene la edad de la Revolución. Y como ella, nació a caballo, montada en relámpagos, con alas, como decía Martí que las ideas preferían nacer. Por Ana María Ramb.

Leer más...

Premio Casa de las Américas, 50 años de luz

La Casa de las Américas tiene la edad de la Revolución. Y como ella, nació a caballo, montada en relámpagos, con alas, como decía Martí que las ideas preferían nacer. Por Ana María Ramb.

Leer más...

Encuentro Latinoamericano de Teatro del Oprimido

Provincia de Jujuy, Argentina - Enero 2010

Que es el Teatro del Oprimido:
Es un conjunto de juegos, ejercicios y técnicas que pretende hacer de la actividad teatral, como convergencia de diversas disciplinas artísticas, un instrumento eficaz para la comprensión y la búsqueda de soluciones a problemas y conflictos sociales, intentando crear desde los talleres y el escenario una reflexión que conduzca a la acción fuera de los mismos.

Leer más...

¡TENIAMOS RAZON!

El proyecto del Ministerio de Cultura para la ciudad de Buenos Aires es devastador. Por: Consejo Integral de la Asociación Argentina de Actores

Leer más...

A José Luis “El Gringo” Mangieri

En el primer aniversario de su fallecimiento (1-11-2008). In Memorian. Por Mario Hernandez

Leer más...

12 de Octubre: inicio de un exterminio sistemático

Debemos  aceptar que la historia no figura solamente en los libros, y que existe otra transmitida de generación en generación imposible de silenciar, en nuestro caso, su curso sufre el más desgraciado punto de inflexión marcando para siempre nuestra cosmovisión.

Leer más...

 
Our website is protected by DMC Firewall!