Red Eco Alternativo ***

Deuda y tipo de cambio para entender la especificidad inflacionaria de la Argentina

La suba generalizada de precios no perjudica al conjunto de la sociedad, ya que, en una sociedad mercantil, donde todo se compra y se vende, lo que interesa es la capacidad de ingresos cotidianos para resolver las necesidades recurrentes. Por ende, el tema no son solo los precios, sino también y especialmente los ingresos. Por Julio Gambina

Leer más...

El viaje a Washington mejora cotizaciones bursátiles y augura más ajuste sobre sectores empobrecidos

Con el solo anuncio de la concreción del viaje de funcionarios del Ministerio de Economía a Washington para nuevas flexibilizaciones del impagable acuerdo con el FMI, se dispararon las cotizaciones en bolsa, liderando a todas las negociaciones con títulos y acciones en la región. Según la agencia Bloombrerg se debe al optimismo sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y frente a los resultados electorales de las PASO en Santa Fe. Los desafíos para la izquierda. Por Julio Gambina 

Leer más...

El extractivismo ES la muerte de los pueblos

El 40% de la tierra latinoamericana aún está en manos de pueblos originarios, negros y campesinos. Sobre ellos está avanzando el extractivismo. Arrebatarle la tierra a los pueblos es como arrebatarles la vida, por eso la defienden con esa contundencia. Jujuy es un ejemplo brutal. Por Raúl Zibechi para Agencia Pelota de Trapo.

Leer más...

A volar sin escalas

Mientras en la Plaza del Congreso finalizaba con un festival musical el Tercer Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Personas en Situación de Calle, en Aeroparque, la Policía Aeroportuaria cerraba las puertas y desalojaba a las más de cien personas que sobreviven en las salas del aeropuerto. Por Martina Kaniuka – Agencia Pelota de Trapo.

Leer más...

La disputa por la presidencia se corrió a la derecha

Los ultraderechistas liberales lograron el objetivo ideológico propagandístico de correr el debate político local hacia la derecha. Salvo las candidaturas de la izquierda, las principales fórmulas que disputan el gobierno instalan un ideario y agenda de políticas “pro mercado”, amigables con los inversores capitalistas y las necesidades del capital transnacional concentrado. Por Julio C. Gambina

Leer más...

Un plan de estabilización en el horizonte

No se conocen los candidatos de las coaliciones o propuestas políticas que disputan el gobierno en la Argentina, pero si sus propuestas relativas a la economía local. En la jerga habitual de la oposición, libertarios o macristas sostienen un plan de estabilización macroeconómica, que supone aumento de tarifas (luz, gas, agua, transporte, combustible, etc.), el tipo de cambio oficial, achicando la brecha con los paralelos bursátiles o financieros, y disminución del gasto público, especialmente el social (mientras sube el gasto en intereses de la deuda). El matiz entre ellos es la profundidad de la estabilización o ajuste fiscal, tanto como la rapidez de su ejecución. Por Julio C. Gambina

Leer más...

¿Hacia dónde va la Argentina?

La gran ausencia es la construcción política, la referencia de una diversidad de demandas y luchas que no encuentra síntesis política en el escenario electoral. Más allá de las elecciones, ahí está el desafío para construir alternativa política que defina un rumbo económico, social y cultural en beneficio de la mayoría empobrecida de la sociedad, de quienes quieren otro destino para el pueblo argentino, en consonancia con las aspiraciones de los pueblos en la región y en el mundo. Por Julio C. Gambina

Leer más...

El fusilamiento por la espalda NO se festeja: un nuevo caso de gatillo fácil en Moreno

Un nuevo caso de gatillo fácil, el asesinato de Andrés Aníbal Carbonel por la espalda a punta de pistola del sargento de la bonaerense Lucas Maella, aviva una discusión que siempre aparece en épocas electorales. El foco en quién pierde la moto por sobre quien pierde la vida evidencia el negocio político de quienes alientan una convivencia cada vez más violenta. Por Correpi.

Leer más...

 
DMC Firewall is developed by Dean Marshall Consultancy Ltd