Red Eco Alternativo ***

Catamarca: Sede del 39° encuentro de la Unión de Asambleas de Comunidades

Bajo la consigna: “El agua vale más que el litio”, se desarrollará entre el 1 y el 3 de mayo en la Cooperativa Cachalahueca, en San Fernando del Valle de Catamarca, capital de una de las provincias en donde la extracción de litio viene avanzando con fuerza en los últimos años. La asociación BePe y otras organizaciones socioambientales catamarqueñas serán las anfitrionas de este evento que reúne a organizaciones socioambientales de todo el país.

Leer más...

Triunfo vecinal en Brandsen: ganó el "no" a las termoeléctricas

El proyecto para construir centrales termoeléctricas en Brandsen (Buenos Aires) generó repudio ciudadano y denuncias por falta de información pública. La instalación implicaba riesgos de contaminación de agua y aire en el cordón hortícola más grande del país. La movilización popular frenó la iniciativa en el Concejo Deliberante.

Leer más...

Chubutazo: Seis vecinos condenados por manifestarse contra una ley que benefició a las mineras

La jueza penal Eve Ponce los declaró penalmente responsables por delitos como daño agravado, hurto agravado e incendio. En tanto, absolvió a dos imputados al considerar que no se pudo comprobar su participación en las movilizaciones ocurridas en diciembre de 2021 en Rawson. Organizaciones de Derechos Humanos de Chubut denunciaron que uno de los acusados se quitó la vida la tarde previa a la audiencia final.

Leer más...

Semana Ecosocial en Argentina: Llega el Pacto Ecosocial e Intercultural del Sur

Del 20 al 27 de abril, Argentina es sede del encuentro anual del Pacto Ecosocial e Intercultural del Sur, un espacio donde activistas, académicos, líderes sociales y políticos latinoamericanos se reúnen para debatir y definir estrategias frente a las múltiples crisis que enfrenta la región. El objetivo de este encuentro es fortalecer alianzas interculturales y ecosociales para construir alternativas concretas frente a la concentración económica, la destrucción ambiental y el ascenso de la extrema derecha en América Latina.

Leer más...

Chubutaguazo: “La jueza no tiene pruebas para condenar”

Se acerca el final del proceso contra ocho personas imputadas por la pueblada que vivió Chubut en diciembre de 2021, tras la aprobación de una ley para habilitar la megaminería. Acusaciones endebles, una fiscal cercana al poder político y blindaje mediático para disciplinar la protesta social. Por Fabricio Cardelli – Revista Cítrica.

Leer más...

Reiterancia delictiva y la protesta social

La Legislatura de Chubut aprobó el Proyecto de Ley General Nº 034/2025 sustituyendo los artículos 20 y 221 del Código Procesal Penal de la Provincia del Chubut que introduce la reiterancia delictiva en el cuerpo normativo provincial. De este modo, se establece que la reiteración de imputaciones configuran por sí misma un peligro cierto de fuga, justificando la restricción preventiva de la libertad (prisión preventiva). Esta Ley sancionada afecta a principios y garantías como: 1-Garantía del juicio previo, 2-Principio de inocencia, 3-Defensa en juicio y 4-Principio acusatorio. Además, podría usarse como una herramienta intimidante para paralizar la protesta social, ya que son numerosos los vecinos judicializados durante las movilizaciones populares por temas críticos provinciales como la megaminería. Por Noalamina.org

Leer más...

Solidaridad nacional e internacional con los presos por defender el agua de Mendoza

Este jueves 3 de abril habrá una nueva concentración frente al Polo Judicial de la provincia, a partir de las 9.30, para reiterar el reclamo de desprocesamiento e inmediata liberación de Mauricio Cornejo y Federico Soria, integrantes de la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Uspallata, detenidos por defender el agua y el territprio ante el avance de la minería metalífera a gran escala en la provincia y en todo el país. Compartimos comunicado en solidaridad de organizaciones y reproducimos además un escrito de Soria en el que da cuenta de su historia y de la persecución en su contra.

Leer más...

Mendoza: Convocatoria por Mauricio Cornejo y Federico Soria

Numerosas asambleas y organizaciones se movilizarán este lunes 31 de marzo, a partir de las 10.30, frente al Polo Judicial de la provincia, a donde en horas del mediodía la jueza Claudia Tula llevará una audiencia en la que determinará la situación de Mauricio Cornejo y Federico Soria, integrantes de la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Uspallata, perseguidos y criminalizados por manifestarse en defensa del agua.

Leer más...

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is developed by Dean Marshall Consultancy Ltd