Andalgalá: Carta a las autoridades por la libertad de los presos
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Jueves 22 de Abril de 2021

Un centenar de organizaciones latinoamericanas, canadienses y mundiales piden detener el avance ilegal de la exploración minera y liberar a les defensores de derechos humanos detenides en Andalgalá.
Organizaciones latinoamericanas y mundiales apoyan a Andalgalá
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Domingo 18 de Abril de 2021

Cincuenta y cuatro organizaciones y referentes sociales de América latina, el Caribe y el mundo entero se dirigen a las autoridades de la provincia de Catamarca y de la Nación, para pedir la libertad inmediata de las once personas detenidas en Andalgalá, integrantes de la Asamblea El Algarrobo. Se convoca a firmar el petitorio que permanecerá abierto hasta el martes, 21/4 (12 hs UTC), a través del siguiente enlace: https://forms.gle/zhEdmjfQizDuzfam8
Andalgalá: Hostigamiento y persecución
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Domingo 18 de Abril de 2021

La Asamblea El Algarrobo denuncia que desde el lunes varios de sus integrantes están siendo perseguidxs deliberadamente por personal policial uniformado y de civil. "Por distintos distritos de Andalgalá nos han estado filmando de manera ilegal", afirman en el siguiente comunicado.
La Asamblea El Algarrobo responde a los dichos de Jalil esta mañana
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Viernes 16 de Abril de 2021

Situación de lxs detenidxs en Andalgalá
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Viernes 16 de Abril de 2021

Desde Asamblea El Algarrobo y sus abogados defensores informaron la situación de los vecinos y las vecinas de la localidad catamarqueña criminalizadxs. A Aldo Flores y Sara Fernández se les otorgó detención domiciliaria, mientras que los nueve restantes (Abel Damian, Brizuela Augusto, Brizuela Enzo, Diamante Saracho Ailen, Mansilla Walter, Martiarene Oscar, Paz Matías, Ramos Jorge y Villagra Eduardo), quedan en calidad de detenidos. A partir de este jueves 15, el Juzgado y Fiscalía intervinientes tienen diez días para resolver su situación procesal, es decir si se confirma la prisión preventiva o se otorga su libertad.
Córdoba: Intento de instalación de una Minera en la zona de Río Pinto
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Jueves 15 de Abril de 2021

Se trata de un nuevo intento por reactivar la explotación de minerales en Cerro Negro y Cerro Blanco, ubicados en Paraje Pinto a 15km de La Cumbre y 20km de San Marcos Sierras. Vecines de la zona denuncian que a mediados de Febrero comenzaron a detectar movimiento en el lugar, donde con anterioridad, la empresa minera Calvo tuvo intentos de implementar el proyecto extractivista.
Andalgalá: ¿Cuántas veces hay que decir que no?
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Jueves 15 de Abril de 2021

Desde las asambleas que participamos en la Unión de Asambleas de Comunidades (UAC) nos preguntamos ¿cuántas veces hay que decir NO? ¿Cuántas caminatas tienen que hacer los pueblos para que escuchen nuestro NO? ¿Cuántos cortes de ruta se deben soportar? ¿Cuántas manos hay que alzar y entrelazar para decir NO PASARÁN? ¿Cuántos gritos hay que expresar? ¿Cuánto argumento real hay que presentar? ¿Cuantxs defensores del agua y la tierra tienen que soportar el dolor?
Andalgalá de pie frente a la megaminería
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Miércoles 14 de Abril de 2021

Andalgalá lleva 24 años de megaminería y es el caso testigo de las falsas promesas empresarias. Los vecinos priorizan el agua y la salud, y ya no quieren más extractivismo. Allanamientos masivos, violencia policial y detenciones arbitrarias. La alianza entre multinacionales, gobernantes y Poder Judicial. De Minera Alumbrera a Agua Rica. Crónica de un saqueo y, también, de una lucha. Por Darío Aranda – Agencia Tierra Viva.