Red Eco Alternativo ***

Entre Ríos fumigada: Más agrotóxicos y más resistencias

Con el respaldo del gobernador Rogelio Frigerio, la Legislatura provincial aprobó una ley de "buenas prácticas" que permite fumigar con agrotóxicos a diez metros de las casas. A contramano del principio de no regresión ambiental, la nueva ley establece límites más laxos que los ya existentes. "Se comienza a escribir otro capítulo en la lucha por una vida sin agrotóxicos", advierten las organizaciones socioambientales. Por Anabel Pomar – Agencia Tierra Viva.

Leer más...

Un año de motosierra para los bosques nativos

La aprobación de un nuevo ordenamiento territorial en Salta cerró un año crítico para los bosques nativos, con 103 mil hectáreas desmontadas en el norte del país. El mecanismo de aprobación fue el mismo que se dio antes en Chaco: sin consulta previa, desoyendo a las organizaciones socioambientales y ampliando la frontera para el agronegocio. Los gobernadores como brazo ejecutor de una política nacional extractiva. Por Agencia Tierra Viva.

Leer más...

Les prohíben a Los Grobo fumigar con agrotóxicos en el casco urbano de Chivilcoy

La Justicia de Mercedes hizo lugar a una medida cautelar solicitada por una vecina por fumigaciones con agrotóxicos realizadas por la corporación Los Grobo sobre las vías de circulación pública y predio ubicado en la planta urbana de la localidad bonaerense de Chivilcoy.

Leer más...

Advierten que llevar a 44 pies la profundidad del Paraná es un “crimen ambiental” y una “entrega de soberanía”

Mientras los sectores ligados a la exportación de cereales y oleaginosas celebran la decisión, que permitirá la navegación por el río de buques que están entre los más grandes del planeta, el Foro por la Recuperación del Paraná y el Encuentro Federal por la Soberanía lo describieron como “una entrega” que “deja en evidencia la voracidad de los grupos económicos", en especial multinacionales extranjeras.

Leer más...

El gobierno de Salta quiere desmontar 700 mil hectáreas

El gobernador Gustavo Sáenz impulsa una ley que pone en riesgo más de 700 mil hectáreas de monte nativo. Ya fue aprobado por la Cámara de Diputados y resta la votación en Senadores. Organizaciones socioambientales afirman que se trata de una medida a pedir de las empresas del agronegocio y mineras. Se violó el derecho a consulta de los pueblos indígenas. Por Agencia Tierra Viva.

Leer más...

San Juan: Organización socioambiental echó a una corporación megaminera de Valle Fértil

Al anunciar que la empresa Royal Road Mineral, que tenía interés en desarrollar el proyecto megaminero Santo Domingo en San Juan, se retiró del territorio de Valle Fértil, desde la Asamblea Agua Pura - Valle Fértil expresaron que fue porque: “no pudieron lograr la licencia social”.

Leer más...

Finalizó el 14° Encuentro de Pueblos Fumigados de Buenos Aires

El fin de semana pasado se realizó en Vedia este evento que persigue la implementación de la agroecología y el Buen Vivir. Compartimos una nota realizada por Romina Toledo para Nota al Pie con la vocera Carolina Dall'Osso Agüero, quien compartió los puntos claves de las jornadas.

Leer más...

“El modelo minero se impone con represión”

Lo aseguran desde la Asamblea por la Vida Chilecito y Defensoras del Agua del Famatina, a través de un comunicado en el que destacan que tras tras la enorme presión de cientos de vecinxs, gremios, asambleas, organizaciones sociales, abogadxs de derechos humanos y medios de comunicación de La Rioja y de todo el país, quedó en libertad su compañera Jenny Lujan, que había sido detenida este martes por la policía provincial sin cometer ningún delito y llevada a la comisaría de Villa Castelli. Explican que Jenny se estaba manifestando, junto con otros vecinos, afuera del predio en el que se llevaba a cabo el evento multisectorial 'Actores del sector minero en La Rioja', organizado por el gobierno de Ricardo Quintela. “La intención de los vecinos fue expresarse pacíficamente pero cuando Jenny alzó una bandera que decía 'La cordillera NO se toca' ante la llegada del gobernador fue detenida”, denuncian.

Leer más...

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is developed by Dean Marshall Consultancy Ltd