Red Eco Alternativo ***

Paravachasca: Reservas Naturales para profundizar el Saqueo

Este jueves la Comisión de Ambiente de la legislatura de Córdoba decidió, a pedido de un jefe comunal de Paravachasca con asesoramiento lobbysta de la multinacional Natura, enviar a despacho el Proyecto de Ley N° 38079/L/23 para declarar al Valle de Paravachasca como Reserva de Usos Múltiples.  Se convoca el próximo Miércoles 22 de Noviembre a las 15.00 hs a concentrar en la Legislatura Unicameral de Córdoba para exigir que no se trate el proyecto. 

Durante la reunión, tanto vecinos presentes, como representantes de la Comunidad Comechingona, organizaciones territoriales e investigadoras del CONICET; coincidimos que este proyecto atenta contra un conjunto de garantías fundamentales de participación y acceso a la información, y además pone en evidencia el cuestionado asesoramiento y financiamiento por parte de ONG’s internacionales con que cuenta el mismo. Sin embargo, la presidenta de la comisión de ambiente, señaló que con la sola solicitud del jefe comunal de La Rancherita, era más que suficiente para que sea tratado en el recinto legislativo la próxima semana.

En primer lugar señalamos que este es un proyecto absolutamente inconsulto ya que nunca fue consultado ni informado a los vecinos y vecinas del Valle, careciendo absolutamente de consenso y licencia social. A su vez, en ningún momento fue consultado con la Comunidad Camechingones de Paravachasca violando el derecho a una Consulta Libre Previa e Informada en el marco de lo establecido por el Convenio 169 de la OIT, y esa consulta no puede ser mediada por otros representantes indígenas o no indígenas constituidos “en consejos provinciales y/o nacionales” u otras formas de representación indirecta.

A su vez, este es un proyecto que tiene origen en un Proyecto de Reserva Privada formulado y administrado por Fundación Natura (desde por lo menos el año 2015) subsidiaria local de la ONG Natura Internacional (cuyo director es el norteamericano Byron Swiff, un líder en conservación internacional que dirigió la oficina de la Unión Internacional de la Conservación de la Naturaleza en los Estados Unidos, fundó y dirigió Rainforest Trust durante 20 años y Nature and Culture International durante 17 años). Publicidad de la propia Fundación Natura utilizan los mismos argumentos vertidos en este proyecto de reserva de Paravachasca presentado por el Gobierno de Córdoba, llama la atención el notable parecido de los fundamentos y definiciones vertidas en el texto.

Es necesario señalar entonces que desde por lo menos el año 2015 esta ONG realiza talleres educativos en el Valle que han sido claves en la construcción del deseo de creación de esta reserva. Sin embargo, en el proyecto de creación se construyen los pobladores de La Rancherita y Las Cascadas como los demandantes de este proyecto; de esta forma una “demanda global se hace pasar por una demanda local”. Además esta modalidad de reserva, tal como está planteada, propone la compra directa de enormes extensiones de territorios por parte de estos fondos millonarios que luego establecen formas de condonación al Estado para la creación de áreas protegidas.

En tiempos donde se reproducen por doquier los discursos de creación de reservas y áreas protegidas para la supuesta protección de los valles serranos de Córdoba, en tiempos donde Schiaretti creó la Agencia Córdoba Agro, el fideicomiso para el desarrollo agropecuario y el proyecto de gestión integrada de cuencas y tiempos donde el Estado, a través de sus tres poderes, legislan y funcionan para el poder económico concentrado, despojando a las comunidades de los bienes comunes básicos para la vida; desde los espacios organizados de Córdoba, asambleas socioambientales y las comunidades indígenas salimos a las calles nuevamente para no permitir más atropellos y empobrecimiento sobre las comunidades.

Nos convocamos para exigir el No tratamiento de ningún proyecto de ley que no garantice mayor transparencia y participación en los procesos vinculados a intervenir sobre nuestros territorios: Miércoles 22 de Noviembre 15hs. – Legislatura Unicameral de Córdoba

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
Our website is protected by DMC Firewall!