Red Eco Alternativo ***

Misiones será sede del 13° Encuentro de la Red Nacional de Medios Alternativos

Esta reunión será abierta y se realizará los días 12, 13 y 14 de Agosto en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de Posadas, con la participación de referentes de medios comunitarios, alternativos y populares de Argentina y otros países de Sudamérica. Se llevarán adelante talleres de formación y paneles, dirigidos a jóvenes comunicadores, periodistas y público en general.
Número de contacto: 3764-552246 (Nicolás)

 

La comisión organizadora del 13° Encuentro nacional de RNMA está conformada por actores de medios locales que también conforman la Red a nivel nacional, y llevan adelante la planificación del encuentro a realizarse los días 12, 13 y 14 de Agosto del corriente año en el Anexo de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (San Lorenzo casi Mitre), de la ciudad de Posadas.

La Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA) está integrada por periódicos, radios, programas de radio, canales de TV, revistas, agencias de noticias, boletines electrónicos y portales de Internet de distintos puntos de país. Es este un espacio de articulación, organización, debate y acción de medios independientes; entendiendo a la información como un derecho, y a la comunicación como un intercambio entre iguales construyendo la comunicación como espacios necesarios en la construcción de una alternativa política, económica y social.

LA RNMA nació de un encuentro nacional en la ciudad patagónica de Neuquén en 2004 con la idea de que los medios alternativos y populares debíamos ser parte desde nuestra tarea en los procesos de transformación social, articulando las diversas expresiones de la comunicación popular. En Mayo del año pasado se hizo el pre-encuentro en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de Posadas con la participación de docentes de dicha casa, integrantes de radios comunitarias, de radios escolares, editores independientes, entre otros actores sociales de la comunicación.

Este pre-encuentro en 2015 fue un precedente para que este año fueran los misioneros anfitriones del Encuentro a nivel nacional. La comisión organizadora deja abierta la invitación a participar de cualquiera de los paneles y charlas debate que se celebrarán los días viernes 12, sábado 13 y domingo 14 de Agosto en el Anexo de la Facultad Nacional de Misiones.

 

PROGRAMA 13º ENCUENTRO MISIONES 2016

VIERNES 12 de Agosto

16:00 Hs: Apertura del encuentro. Radio Abierta. Inscripciones a los talleres.

17:00 Hs: PANEL  

Academia y Militancia, Interrelación y debate entre la Universidad y las experiencias de medios de comunicación comunitarios, alternativos y populares.

18:30 Hs: PANEL  

Medios Universitarios: ¿Espacios alternativos o reproductores de hegemonía? El caso FM Universidad y UNaM Transmedia.


SABADO 13 de Agosto

8 a 10 Hs: Recepción e inscripciones a los talleres.

09:00 Hs: Taller Medios y géneros: Doble victimización. (Revista Superficie)

09:00 Hs. Taller Registro de video  con celular. (La Rastrojera tv)


09:00 Hs – Taller de Acceso a la Información pública. (OBAIPUMI)

12: 00: Exposición: Medio Ambiente y Comunicación. Experiencia del equipo de comunicación de la Mesa Provincial No a las Represas. (Ríos libres No a la represa)


13:00 Hs - Almuerzo

15Hs: PANEL

Géneros e información: “Desgenerando el lenguaje” Cómo informar desde la diversidad y la inclusión, ante la violencia de género y el lenguaje patriarcal.


16:00 Hs: Taller de instalación de software libre. (CTP-Construcción Tecnológica Popular; Radio Roja)

16:00 Hs: Taller de ficción. (Antena Negra)

16:00 Hs: Taller Edición de Audacity, como hacer un spot radial y no morir en el intento. ECOS Córdoba y Radio Roja)

16:00 Hs: Taller “Comunicación popular desde las trincheras”. (Mucho Palo Noticias)

19:00 Hs: Mesa Redonda: Ñemongueta: Comunicación Originaria.



DOMINGO 14 de Agosto

09:00  Hs: Taller Operación y transmisión con software libre. (CTP-Construcción Tecnológica Popular; Radio Roja)

09:00  Hs: Taller de abordaje y análisis de contenidos desde una perspectiva anti-patriarcal. (Zumba La Turba)

09:00  Hs Taller: La comunicación alternativa y popular: de rupturas y hegemonías. (Radio Pueblo; Antena Negra TV y Red Eco Alternativo)

09:00  Hs: Taller Redes Sociales, guerrilla de la comunicación. (ECOS Córdoba)

09:00 Hs: Taller de edición de video.  (Antena Negra TV)

13:00 Hs: Almuerzo.

15:00 Hs: PANEL

Medios y Criminalización de las luchas. Como se construye mediáticamente la criminalización de la protesta social.

16:00 Hs: Taller: De la radio al internet móvil. ¿Cómo funcionan las comunicaciones actuales? (DTL Comunicación Popular)

16:00 Hs: Taller: Radio Abierta y coberturas especiales. Cuando nuestro rol se vuelve imprescindible (La Retaguardia; Familiares y amigos de Luciano Arruga)

16:00 Hs: Taller de producción gráfica y coberturas populares en los medios comunitarios, alternativos y populares. (Red Eco Alternativo y ANRed)

16:00 Hs: Taller Autodefensa digital para comunicadores y organizaciones sociales. (CTP-Construcción Tecnológica Popular)

16:00 Hs: Lenguaje policial en los medios masivos (Carlos Rodríguez de Página 12)

19:00 Hs: PANEL

La RNMA: entre la lucha por nuestros derechos y la comunicación popular cotidiana.

 

"La comunicación comunitaria, alternativa y popular en Latinoamérica". Durante el Encuentro habrá una Ronda de Experiencias con compañeros y compañeras de diversos países América Latina que estarán participando.

 

MAPA PARA LLEGAR AL ENCUENTRO

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is developed by Dean Marshall Consultancy Ltd