No atender a represores
- Detalles
- Categoría: DDHH
- Publicado: Sábado 09 de Mayo de 2015
El espacio Justicia Ya La Plata manifestó su apoyo a los trabajadores del Hospital Interzonal General de Agudos “Evita” de Lanús, quienes decidieron rechazar la atención a un genocida de la última dictadura. Se trata de Roberto Cabrera, condenado por delitos de lesa humanidad, quien asistió a la Unidad Coronaria del nosocomio con un cuadro leve y a la espera de la colocación de un marcapasos.
Roberto Antonio Cabrera ingresó a la Policía bonaerense en 1951, y se desempeñó en la Brigada de Investigaciones de Lanús desde el 24 de marzo de 1976 hasta el 29 de mayo de 1978. Participó activamente de las patotas de Investigaciones que comandaba el genocida Miguel Etchecolatz y que asolaron la zona sur del conurbano desde los 29 Centros Clandestinos de Detención del llamado “Circuito Camps”.
Cabrera fue condenado a 18 años de prisión por el TOF 1 de La Plata en diciembre de 2012 por 19 casos de secuestros y torturas cometidos en el CCD denominado “Puesto Vasco”, que funcionó en la sub-comisaría de Don Bosco, en Quilmes. Fue reconocido por los sobrevivientes Liberman, Papaleo, Miralles y Alvite, entre otros, quienes coincidieron en que Cabrera quedaba a cargo del lugar cuando no estaba el represor llamado “Rojas”.
“Apoyamos el derecho a la objeción de conciencia de los trabajadores de la salud que no quieren ser cómplices de los delitos de lesa humanidad cometidos en nuestro país por la peor de las dictaduras que sufrió nuestro pueblo. Rechazamos las presiones a las que los compañeros están siendo sometidos de parte de la dirección del hospital para que atiendan a semejante asesino. La responsabilidad del Estado sobre la custodia y atención médica de los genocidas de la última dictadura no puede ser delegada en la responsabilidad individual de los trabajadores. Mucho menos cuando el Estado tiene a su disposición todas las herramientas técnicas para otorgar la atención médica que estos asesinos reclaman, pero hacerlo en las dependencias del hospital de penal de Ezeiza. Asimismo llamamos a las organizaciones sindicales ATE y CICOP a acompañar la decisión de los trabajadores del Evita de Lanús y a sostener esta medida, que excede las ‘razones humanitarias’ y compromete el derecho a no realizar una tarea con la que fundadamente no se está de acuerdo”, manifestaron los organismos con integran el espacio Justicia Ya La Plata.