Red Eco Alternativo ***

Marcha contra la impunidad

El lunes 18 de mayo, a las 17, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos La Matanza y diversas organizaciones sociales, sindicatos, y partidos políticos convocan a movilizarse desde la Rotonda de San Justo (Ruta 3 y Camino de Cintura) hasta los Tribunales de San Justo (Monseñor Marcon -ex Pichincha- y Varela) contra la impunidad, denunciando la causa armada contra el organismo y exigiendo Justicia por la muerte de Gabriel Blanco.

Desde octubre de 2013 la APDH es víctima de una causa armada como estrategia utilizada por parte de la defensa de tres policías procesados por la muerte del joven Gabriel Blanco en marzo de 2007, en una comisaría de Isidro Casanova.
A Pablo Pimentel se lo acusa de “extorsión” por supuestas sugerencias que hiciera a los presos, testigos en la muerte de Gabriel Blanco, para que declarasen en contra de la policía.
“A partir de allí, nos acusan de extorsionadores, ‘chorros’, ‘corruptos’ y demás. Inmediatamente a ser notificados de la denuncia, solicitamos en la Fiscalía Nº 3 de Laferrere la desestimación de tal mentira, denunciándola públicamente como una causa armada. La Justicia consideró como ‘prematura’ la desestimación. Este hecho de coacción por parte de los abogados defensores de los policías, y sostenida por la Justicia, es un intento de frenar la labor histórica de la APDH Matanza, que es acompañar a quienes sus derechos les fueron vulnerados. De esta forma, el Poder Judicial se muestra condescendiente con los escraches que venimos padeciendo y promueve la impunidad del accionar ilícito de las fuerzas represivas”, afirman desde el organismo a través de un comunicado.
Además, la APDH asegura que no cree en la versión de que Gabriel Blanco se suicidio en el calabozo: “las distintas pericias dan cuenta de que Gabriel fue brutalmente asesinado a golpes. Le faltaban piezas dentales. Quisieron ocultar los golpes pegando la mortaja al cuerpo, hecho del que se dio cuenta la familia, durante el velorio. Gabriel no se suicidaría por estar 4 horas presos; era un joven que se estaba recuperando, que ya había estado preso, y al momento de su muerte se encontraba trabajando; por ese hecho padeció la agresión de la policía, y por supuesto, ¡por haberse negado a robar para ellos! Sí, 2 años antes de la desaparición y muerte de Luciano Arruga, Gabriel Blanco había padecido lo mismo. Se negó y de allí la detención arbitraria, el ‘verdugueo’ de los efectivos, la incautación de sus pertenencias y la presión por llevarlo nuevamente a delinquir”, agregan.
Finalmente, señalan: “el caso de Gabriel Blanco se encuentra en manos del Poder Judicial y es justamente allí donde se debe determinar quiénes fueron los responsables de su muerte. La APDH no detenta más poder que el poder popular y el poder de las ideas en pos de la verdad y la justicia”. Por este motivo se convoca a esta movilización para el lunes 18 de mayo, en la que se exigirá Justicia por la muerte de Gabriel Blanco, Basta de criminalizar las luchas sociales, Basta de mentiras y de persecución a los organismos de derechos humanos, Basta de violencia institucional y de militarización de nuestros barrios.

Para sumar adhesiones, escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
Our website is protected by DMC Firewall!