Red Eco Alternativo ***

Tercera Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil

Será el lunes 28 de agosto en distintas ciudades argentinas como Buenos Aires, Córdoba, Mar del Plata y Rosario, para exigir basta de gatillo fácil, de torturas y asesinatos en cárceles y comisarias, y de desaparecidxs en democracia.
Contactos: Nancy Sosa 11-5746-2042 / Emilia Vasallo 11-2687-7054/ Inés Alderete 11-3083-3284.

“Es un reclamo nacional, porque la masacre es en todo el país, contra los pibes y las chicas más pobres. Nuestra organización es la respuesta contra todos los poderes del Estado que se ponen de acuerdo para las ejecuciones y la impunidad”, afirmó Nancy, mamá de Ismael Sosa.

“Fueron meses de esfuerzo conjunto para visibilizar la marcha y recibimos muchos apoyos. Si bien tenemos asesinadxs y desparecidxs en todos los gobiernos constitucionales, el de Cambiemos ya se perfila en un lugar relevante en seguir matando a nuestros hijos”, agregó Inés Alderete, mamá de Marcos Acuña. 

“Por estaremos en las calles de Buenos Aires, Mar del Plata, Córdoba, Rosario y muchas ciudades de la Argentina (…). Cuando se trata de temas de represión, de crímenes a nuestrxs hijxs, sabemos que los grandes medios nos silencian o nos distorsionan. Así, a la barbarie estatal se suma la agresión mediática”, Emilia Vassallo, mamá de Pablo Alcorta.

En enero de 2015, Ismael Sosa tenía 25 años y viajó a Villa Rumipal, en Córdoba, para asistir a un recital de La Renga. Al momento del cacheo en el ingreso fue demorado y golpeado por efectivos de la policía provincial. Su cuerpo sin vida apareció en el embalse de Río Tercero. 

Marcos Sebastián Acuña fue asesinado por la espalda por el agente de Prefectura Juan José Silva el 28 de agosto de 2015 en Quilmes. 

Pablo Alcorta, “Paly”, recibió un disparo el 18 de mayo de 2013 por parte del agente de la Policía Bonaerense Diego Ariel Tolaba, quien continúa en actividad prestando servicio. El joven tenía 17 años cuando fue interceptado en el cruce del Acceso Oeste y Húsares intentando robar una moto junto con un amigo. El policía sin mediar palabra les disparó dándole a Pablo un tiro en la cabeza, quien tras agonizar varios meses falleció en diciembre de ese año. 

Son solo tres de los más de 5000 jóvenes asesinados en manos del aparato represivo del Estado desde la vuelta de la democracia en diciembre de 1983. Este lunes 28 de agosto, desde las 17, sus nombres, sus rostros, sus historias y sus familias recorrerán las calles argentinas para exigir basta de gatillo fácil, de torturas y asesinatos en cárceles y comisarias, y de desaparecidxs en democracia.

En la Ciudad de Buenos Aires la convocatoria es en Congreso para marchar a Plaza de Mayo; en la capital cordobesa la movilizará partirá desde Colón y General Paz; en Rosario desde los Tribunales Provinciales hasta la sede de Gobierno; mientras que en San Miguel de Tucumán habrá una concentración en la Plaza Urquiza a partir de las 18.

Adhesiones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is developed by Dean Marshall Consultancy Ltd