Red Eco Alternativo ***

Santiago Maldonado: su familia y organismos de DDHH exigen aparición con vida

La familia de Santiago Maldonado hizo público un comunicado exigiendo al gobierno que aparezca Santiago con vida. Por su parte organismos de Derechos Humanos le mandaron una carta al jefe de Gabinete, Marcos Peña, donde no sólo le reiteran el pedido de entrevista que le hicieran la semana pasada sino que además reafirman la responsabilidad del Estado nacional en la desaparición forzada de Santiago.

Comunicado de la Familia de Santiago Maldonado

24 de Agosto de 2017

La familia de Santiago Maldonado querellantes en la causa penal 8232/2017 del Juzgado Federal de Esquel, junto a nuestra abogada Verónica Heredia decimos:

1.- Santiago es víctima de desaparición forzada desde el 1 de agosto de 2017 en la Provincia del Chubut, Argentina;

2.- La desaparición forzada es un delito que comienza con la privación de la libertad de Santiago por personas del Estado –Gendarmería- seguida de la falta de información de su paradero y la negativa a reconocer su privación de la libertad por parte de las autoridades;

3.- La desaparición forzada es un delito que solo lo comete el Estado;

4.- Es un delito continuado: todos los días se comete desaparición forzada hasta que aparezca Santiago;

5.-Por eso la causa penal no puede archivarse hasta que se encuentre a Santiago, se esclarezcan las circunstancias de su desaparición, se identifiquen a los responsables materiales y a los autores intelectuales, y se determinen las responsabilidades penales, administrativas y políticas;

6.- Tenemos el derecho a que no se presuma el fallecimiento de Santiago y exigimos que las autoridades respeten nuestro derecho;

7.- Hasta la fecha la única hipótesis sustentada en elementos objetivos es la desaparición forzada. Por ser un delito de Estado la carga de la prueba se invierte y debe el Estado corroborar que tal hipótesis es falsa para recién luego avanzar en otras hipótesis;

8.- Al despejar todas las dudas sobre la hipótesis mayor se llegará a cualquiera menor. Por el contrario el paso del tiempo garantiza la impunidad;

9.- La impunidad garantiza la repetición de los hechos, como los de Iván Eladio Torres Millacura, Sergio Avalos, Julio López, Luciano Arruga, Facundo Rivera, Daniel Solano, César Monsalvez, entre otros;

10.- La familia y la sociedad tenemos el derecho absoluto a conocer la verdad.

Por eso exigimos a las autoridades judiciales y políticas tomen todas las medidas a fin de garantizar:

1.- La inmediata aparición con vida de Santiago;

2.- Se inicie una investigación imparcial, seria, eficaz y pronta que establezcan las circunstancias de la desaparición de Santiago y a los responsables materiales e intelectuales y determinen las responsabilidades penales, administrativas y políticas;

3.- Se requiera la colaboración del Dr. Mario Coriolano a fin que se conforme un equipo de investigación a cargo del Dr. Alejandro Mejías Fonrouge;

4.- Se garantice a la familia la participación activa en la investigación y su control;

5.- Garantice seguridad física y psicológica a los familiares, amigos y a todas las personas que colaboran con la investigación en calidad de testigos.

A los medios de información les solicitamos que asuman un rol responsable frente a este hecho que impacta en las bases del Estado de Derecho; requieran la información a las autoridades del Gobierno Federal y Provinciales; sean respetuosos con Santiago y nuestra familia evitando todo tipo de hostigamiento.

A los organismos de derechos humanos, sindicales, sociales y a todas las personas que nos han acompañado desde el inicio nuestro más profundo agradecimiento y les solicitamos que acompañen este documento.

Fuente: Liga Argentina por los Derechos del Hombre

***********************************************************

Los organismos de DD. HH. reafirman la responsabilidad total del Estado en la desaparición de Maldonado y le exigen que dé respuestas.

Luego del fallido encuentro con Patricia Bullrich, Germán Garavano y Claudio Avruj, los organismos de Derechos Humanos redoblaron la apuesta y le mandaron una durísima carta al jefe de Gabinete, Marcos Peña, donde no sólo le reiteran el pedido de entrevista que le hicieran la semana pasada sino que además reafirman la responsabilidad del Estado nacional en la desaparición forzada de Santiago Maldonado.

Firmado por Madres de Plaza de Mayo-línea fundadora, Abuelas de Plaza de Mayo, Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), H.I.J.O.S. Capital, Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas, y otras organizaciones, el texto dice lo siguiente: “La desaparición forzada, según la define la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas de la Naciones Unidas, se entiende como ‘el arresto, la detención, el secuestro o cualquier otra forma de privación de libertad que sean obra de agentes del Estado o por personas o grupos de personas que actúan con la autorización, el apoyo o la aquiescencia del Estado, seguida de la negativa a reconocer dicha privación de libertad o del ocultamiento de la suerte o el paradero de la persona desaparecida, sustrayéndola a la protección de la ley’”.

Más adelante, le dedican un párrafo a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, exigiéndole que adopte las medidas necesarias para esclarecer los hechos ocurridos ese 1º de agosto y garantizar la aparición con vida de Santiago, al tiempo que solicitan “el inmediato apartamiento de los gendarmes que participaron de la represión” , incluyendo a su jefe de Gabinete, Pablo Noceti.

Al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, le reclaman “inmediatas medidas de protección para la familia de Santiago Maldonado, los testigos del hecho y los representantes de los organismos de derechos humanos que se encuentran en Cushamen acompañando a la Comunidad”.

Y por último, al secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación, Claudio Avruj, le recuerdan que “son parte de sus deberes la ejecución y seguimiento de políticas para la promoción y la protección de los derechos humanos y la observación activa, el seguimiento y la denuncia de casos y situaciones relativos a los derechos humanos” por lo que tanto el acompañamiento de la familia de Santiago Maldonado como las directivas para una investigación eficaz “recae dentro de sus obligaciones”.

Fuente: Resumen Latinoamericano

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is a Joomla Security extension!