Red Eco Alternativo ***

La policía de Baradero retuvo ilegítimamente a una abogada

Se trata de la fuerza de seguridad comunal que este lunes retuvo de forma ilegal a Marcia Simour en la comisaría de esa localidad bonaerense, cerrando incluso con llave las puertas de la dependencia impidiéndole su salida.

 

Marcia Simour es integrante de la Asociación de Profesionales en Lucha (APEL), y desde ese organismo de derechos humanos calificaron lo sucedido como un acto "intimidatorio y de persecución política: “es un atropello inadmisible a las libertades democráticas y debe ser repudiado por todos los actores políticos y sociales de la ciudad”.

Simour es además candidata a concejal por el Frente de Izquierda y había sido convocada por un grupo de vecinos que luchan por su derecho a la tierra y la vivienda para que los asesore jurídicamente, ante el permanente hostigamiento por parte de la policía local.

En estas circunstancias, los agentes se presentaron en el predio del Barrio “2 de septiembre” argumentando que tenían una orden de desalojo, que en ningún momento exhibieron.

La propia policía les pidió a los vecinos que le informen a Simour sobre esta situación, para que se acercara a la dependencia para ser recibida por el comisario quien iba explicarle cómo iba a desarrollarse el operativo.

Sin embargo, cuando la letrada llegó al lugar el comisario no estaba presente y fue recibida por el oficial de turno, quién pretendía notificarle que por orden de la Fiscalía N°9, a cargo del Dr. Vicente Gómez y el secretario Dr. Heber Lischetti, ella estaba imputada por instigación al delito de usurpación. Luego se confirmaría en la fiscalía de Baradero que no existía ninguna causa en su contra.

Ante esta situación, cuando Simour se acerca a la vereda de la comisaría para llamar por teléfono a otros integrantes de APEL, el oficial da aviso de que cierren todas las puertas dejándola retenida ilegalmente. En todo momento, la abogada fue amenazada con que sería detenida por desacato a la autoridad.

Finalmente, la letrada fue dejada en libertad tras la intervención del secretario Lischetti.

“El intento de imputar por instigación a la abogada de los trabajadores no sólo implica un ataque al ejercicio profesional sino un ataque al derecho de defensa y representación legal de las personas que requieren de su servicio. En este caso los trabajadores que defienden su legítimo derecho de acceso a la vivienda. (…) Este ataque a las libertades democráticas es inadmisible y va de la mano con la descarga del ajuste sobre el pueblo trabajador”, afirmaron desde APEL, a través de un comunicado.

Contactos: Marcia Simour 03329-15-601-223 / Liliana Alaniz 011-15-3013-6387.

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is developed by Dean Marshall Consultancy Ltd