Red Eco Alternativo ***

A la espera de justicia

Tras distintas presentaciones realizadas por funcionarios judiciales y querellantes, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°4 deberá resolver de manera definitiva si el genocida Gustavo Adolfo Cacivio, condenado en dos juicios por crímenes de lesa humanidad, vuelve a la cárcel o continúa con el beneficio de la prisión domiciliaria.

 

En 2014, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°4 condenó a prisión perpetua a Cacivio por los crímenes de homicidio calificado, violación, privación de la libertad agravada e imposición de tormentos. Ese mismo año, el genocida recibió la misma condena de parte del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de La Plata.

Sin embargo, este TOCF de La Plata dio lugar en abril de 2017 a una solicitud de prisión domiciliaria y en febrero de este año, el TOCF N° 4 también dio “hacer lugar” a la misma petición. De esta manera, Cacivio empezó a cumplir prisión domiciliaria tras solo tres años de condena.

Cacivio, apodado como “El Francés”, fue responsable de los Centros Clandestinos de Detención del Circuito Camps; CCD La Cacha y Pozo de Arana durante 1977 y de El Vesubio en 1978, año en el que fueron detenidas, desaparecidas, torturadas y asesinadas alrededor de 1000 personas.

Según testimonios de sobrevivientes escuchados durante el segundo juicio por delitos de lesa humanidad sobre el CCD El Vesubio, allí “se daba rienda suelta a los mecanismos de tortura” ya que estaban habilitados “todos los métodos” para conseguir información. Cacivio era quien decidía frenar las sesiones de tortura o llevarlas hasta la muerte y también quien ordenaba el “traslado” de los detenidos, todo esto mientras escuchaba música clásica. Cacivio también fue señalado como el responsable de las operaciones de infiltración en las organizaciones políticas y sociales durante 1977 en la ciudad de La Plata.

Tras conocerse el dictado del beneficio de la prisión domiciliaria, se efectuaron presentaciones de parte de la Fiscalía y de algunas de las querellas ante la Cámara Federal de Casación Penal, que decretó la nulidad de ese fallo. Los integrantes de la Cámara consideraron que los argumentos del Tribunal eran infundados y arbitrarios, ya que el cuerpo médico forense dictaminó que los problemas de salud que padece el genocida pueden ser atendidos en la cárcel.

Desde distintos organismos de Derechos Humanos, como la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos, se encuentran a la espera que el TOCF N° 4 dicte un pronunciamiento definitivo, reconociendo que Cacivio debe cumplir cárcel común, perpetua y efectiva: “Estamos a la espera de que vuelva al lugar de donde no debería haber salido nunca: la cárcel”. Mientras tanto, “cumple” su prisión domiciliaria en la Departamento D del Piso 12 del edificio ubicado en Avenida Ruiz Huidobro 3935 de la Ciudad de Buenos Aires.

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is a Joomla Security extension!