
Sentencia en el Juicio Oral Feced III y IV
- Detalles
- Categoría: DDHH
- Publicado: Miércoles 13 de Mayo de 2020

Tras dos años de audiencias, este jueves 14 de mayo se conocerá el veredicto de los tramos 3 y 4 de la causa por delitos de lesa humanidad más grande de Rosario contra 19 genocidas. Será sin público en la sala pero se podrá seguir a través de internet.
A partir de las 13 de este jueves, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 de Rosario, integrado por Lilia Carnero, Aníbal Pineda y Eugenio Martínez, dará a conocer el veredicto contra 19 represores por los delitos de lesa humanidad cometidos contra 188 víctimas en el marco del accionar represivo de la Policía de la Provincia de Santa Fe. Los imputados están acusados de privación ilegal de la libertad, tormentos, homicidios, desaparición forzada y violaciones.
La fiscalía pidió condenas de prisión perpetua para Ramón Rito Vergara, Ramón Telmo Alcides Ibarra, Ernesto Vallejo, José Rubén Lofiego, Mario Alfredo Marcote y Carlos Antonio Scortechini. Mientras que para los acusados Julio Fermoselle y Héctor Gianola solicitó 25 años de prisión, para Eduardo Dugour 24 años y para Lucio César Nast 23 años. En todos los casos se solicitó la inhabilitación perpetua y absoluta. Además, se pidió que los crímenes sean enmarcados en la figura internacional de genocidio. También estaban procesados Eugenio Zitelli, Daniel González, Ovidio Olazagoitía y Carlos Altamirano, pero fallecieron.
A su vez, el Ministerio Público Fiscal pidió al Tribunal que la sentencia destaque los delitos de violencia sexual sufridos por las mujeres en el centro clandestino de detención que funcionaba en el Servicio de Informaciones de la policía provincial.
En ese sentido, lxs abogadxs de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos aseguraron: “Desde el equipo jurídico de APDH estamos expectantes en cuanto al veredicto porque sentará nueva jurisprudencia dado que se juzgan dos casos de abuso sexual como parte del genocidio y se sientan las bases de las responsabilidades civiles”.
La audiencia en la que se conocerá la sentencia será sin público, pero se podrá seguir a través de los sitios: https://www.cij.gov.ar y http://www.concejorosario.gov.ar/