
Ley Bases: Liberaron a 17 personas y otras 16 continúan detenidas
- Detalles
- Categoría: DDHH
- Publicado: Sábado 15 de Junio de 2024

Fue durante la noche del viernes y madrugada de este sábado, luego de 48 horas de detención. Quienes quedaron en libertad denunciaron las malas condiciones en que estuvieron aprehendidos. Quienes no fueron liberados permanecerán en unidades del Servicio Penitenciario Federal al menos durante el fin de semana. Todos tienen causas judiciales iniciadas. Red Eco Alternativo.
(Red Eco) - Las excarcelaciones fueron definidas por la jueza María Romilda Servini, quien ahora evaluará en qué situación procesal y bajo qué acusaciones queda cada uno. El fiscal Carlos Stornelli había solicitado la prisión preventiva para todos los detenidos acusándolos de “incitar a la violencia colectiva contra las instituciones, imponer sus ideas o combatir las ajenas por la fuerza o la intimidación, infundiendo temor público y suscitando tumultos y desórdenes, a la vez de erigirse en un posible alzamiento en contra del orden constitucional y la vida democrática” durante las protestas en rechazo a la Ley Bases que debatía el Senado el 12 de junio en el Congreso.
Según relató Sofía Ottogali a ANRed tras ser liberada, el trato que recibieron durante la detención fue inhumano, permanecieron esposados, no les dieron agua y solo pudieron comer los alimentos que les acercaban sus familiares. Respecto al momento de la detención, expresó: “Estábamos en la 9 de julio desconcentrando, corriendo porque la policía estaba reprimiendo atrás, y en una de esas que estaba corriendo me agarró un policía de atrás, me tiraron al piso, me pasó una moto por al lado, y ahí me empezaron a pegar un montón, dando vueltas, hasta que llegué a la pared y me dijeron que me quede ahí porque estaba detenida. Y agarraron a tres compañeros más”.
“Estábamos en Lima y México y nos llevaron a una diagonal, que no sé dónde era, fuimos todo el tiempo en la camioneta, no nos bajaron nunca, después nos llevaron a la 4, estuvimos en la camioneta, después nos llevaron a la 15, después de toda la noche que dormimos en la camioneta nos bajaron a dormir en un pasillo”.
Para María del Carmen Verdu, las liberaciones y denegaciones de excarcelaciones son totalmente arbitrarias. En diálogo con ANRed, la abogada y referente de Correpi explicó: “Hemos podido leer varias de las resoluciones de denegatorias y son idénticas, hasta tenemos el caso de una compañera mujer (…) a la que en todo lo largo de la resolución se refieren a ella como el imputado, o sea que pintaron y pegaron y ni siquiera corrigieron el género para hablar de la inusitada violencia y los gravísimos hechos que siguen sin describir en relación a la conducta que cada uno y que cada una desarrolló según la acusación”.
Verdú agrega que estas acusaciones se dan a partir de una supuesta serie de delitos relacionados con una descripción muy genérica de los hechos que se refieren en la causa: “Delitos como prepotencia ideológica intimidación pública incitación a la violencia colectiva que en realidad no se explica cómo pueden ser imputados en esa forma totalmente amplia, vaga, sin decir tal persona a tal hora en tal lugar hizo tal cosa”. En este sentido, adelantó que ya se pondrán a trabajar en las apelaciones que presentarán en estas horas para que la cámara revise lo que califica como una “muy irregular” situación.
En tanto, en la mañana de este sábado se informó que las 6 mujeres que permanecen detenidas fueron llevadas a la Cárcel de Ezeiza, mientras que los varones seguramente fueron trasladados a Ezeiza y Marcos Paz, donde podrían permanecer varios días, ya que la jueza cuenta con 9 días hábiles para expedirse, por lo que si se toman en cuenta los feriados, el plazo podría extenderse por dos semanas.
La lucha sigue tanto para lograr la liberación de quienes aún permanecen detenidos, como para que no avancen las causas iniciadas a todos los involucrados.
Notas relacionadas: Amplia unidad para denunciar la represión y exigir la libertad de todos los detenidos