Red Eco Alternativo ***

Pobreza e Indigencia: de mal en peor

El informe sobre la incidencia de la pobreza y la indigencia del primer semestre de este año muestra algunos datos que marcan continuidad de ciertas tendencias y otros verdaderamente sorprendentes.  Por Isaac Rudnik y Silvia Saravia (*)

 

Entre los primeros se encuentra la consolidación del conurbano a la cabeza de contener la mayor concentración de pobreza e indigencia del país. Casi cuatro millones argentinos (31,9%) que viven en esta región del país no cuentan con los recursos suficientes para cubrir sus gastos indispensables. Pero también es revelador que en ciudades como Santiago del Estero el 44% de los habitantes es pobre, en Corrientes el 36,8%, y en Concordia llega a 34,7%, para mencionar a las tres primeras que encabezan este ránking.

1 pobreza 2018

Hay que tener en cuenta que la reforma previsional de finales del año anterior significó un recorte cincuenta mil millones de pesos a los ingresos de los jubilados  que están siendo trasladados a las arcas de la provincia de Buenos Aires. Sin embargo la pobreza y la indigencia no sólo no bajan sino que siguen incrementándose.

Pero hay ciudades en las que aunque los números de pobres no llegan a sumar millones, pero sus porcentajes han crecido exponencialmente en lo que va del año: Entre ellas La Rioja (+26,77%), Rosario (+25.92%), Jujuy (+25,70%), Gran Paraná (+24,67%), La Plata (+22,16%), mientras que el conurbano “solo” aumentó un 8,5% de pobres.

2 Pobreza 2018

También en el conurbano de Buenos Aires está el mayor número de personas que no tienen los ingresos suficientes para adquirir los productos indispensables para una alimentación adecuada, o sea que están por debajo de la línea de indigencia. Las ciudades de Paraná (7,5%), Santiago del Estero (7%), y Concordia (6,7%) son las cuentan con los mayores porcentajes de indigentes.

3 Las ciudades con mas pobreza

Tanto en La Plata como en Paraná la indigencia se incrementó en niveles increíbles. En la primera creció un 148%, mientras que en Paraná se duplicó (+104%).

Los propios anuncios del gobierno auguran un segundo semestre con una profundización de la recesión actual, por lo que las perspectivas no son las mejores. Seguramente nos espera un final de año con más pobres e indigentes en todo el país.

(*) Integrantes del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi), /Barrios de Pie -

Contactos: 1541882603/1554089528

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is a Joomla Security extension!