Red Eco Alternativo ***

Concentración de la pobreza

Dos de cada tres personas consideradas por las estadísticas como pobres viven en el Gran Buenos Aires y el norte del país.

Más allá de cuestionamientos generalizados a la consistencia de los índices que hoy se informan desde el Indec, es necesario además hacer una lectura no global de los mismos.
En relación a la pobreza, según el organismo oficial, llegó en el primer semestre de este año al  17,8 por ciento.  El propio instituto mostró en el desglose de este índice la profunda desigualdad regional.
Los datos oficiales muestran cómo la pobreza se concentra en tres zonas: el Gran Buenos Aires y en las provincias que son parte del noroeste y noreste del país.
Allí viven 3 millones de personas que según las estadísticas no alcanzan a cubrir la canasta básica de alimentos estimada en la irrisoria cifra de 980 pesos (310 dólares) mensuales para una familia de cuatro integrantes. Esos tres millones de pobres son nada menos que un 63 por ciento de la población que vive en esas zonas.
Por otra parte, en la región pampeana y en Cuyo viven cerca de un millón de personas que son pobres, representando el 29 por ciento del total de ciudadanos de esa muestra.
Contrasta con estas cifras las que provienen de la Ciudad de Buenos Aires y la región patagónica en las que son 300 mil las personas consideradas pobres,  lo que representa que el 8 por ciento del total es pobre.

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is a Joomla Security extension!