Red Eco Alternativo ***

Superávit..pero déficit

plata.jpg
Según informó el Ministerio de Economía, en setiembre las cuentas públicas cerraron con un superávit primario de 534 millones de pesos, 19 por ciento más que en igual mes de 2011. Sin embargo, si se computa el pago de la deuda los números se invierten, generando un déficit de casi 2.600 millones de pesos.

Según los cálculos oficiales, la Argentina tuvo un déficit financiero que superó en casi 700 millones de pesos al registrado en igual mes de 2011, pese a los aportes de ANSeS y del Banco Central. El Palacio de Hacienda indicó que en los primeros nueve meses del año el país acumula un superávit primario de 6.733,8 millones de pesos.
Economía informó que "con respecto a los recursos, el crecimiento obedece en gran medida al incremento de los aportes y contribuciones a la seguridad social y al buen desempeño de la recaudación de ingresos tributarios".
"La compleja coyuntura internacional, con efectos sobre la actividad interna, se reflejó en la desaceleración en los recursos, que durante septiembre se vieron afectados por tres días hábiles menos que en el año anterior", explicó Economía.
Asimismo, consideró que "tanto ingresos como egresos crecieron menos que el promedio enero-agosto del 2012".
Otro factor que ayudó a consolidar el resultado fiscal del mes, fueron las transferencias que de diversos organismos le hicieron al Estado Nacional por 4.000 millones de pesos.
Fuente: Agencia Noticias Argentinas


 
 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is developed by Dean Marshall Consultancy Ltd