Diciembre: $123.598 para satisfacer las necesidades básicas
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Sábado 15 de Enero de 2022

Un hogar constituido por una pareja de 35 años con dos hijxs en edad escolar necesitó, en diciembre de 2021, de $123.598 para satisfacer sus necesidades de bienes y servicios básicos detalla un informa de la Junta Interna de ATE-INDEC.
La inflación de diciembre fue de 3,8% y 2021 cerró con 50,9%
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Viernes 14 de Enero de 2022

El Índice de precios al consumidor (IPC-Costo de Vida) registró en diciembre un incremento de 3,8% y, de esta forma, acumuló una suba de 50,9% a lo largo de 2021, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Los 3 "no" del FMI que eclipsan el acuerdo
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Jueves 06 de Enero de 2022

"El camino hacia el acuerdo con el FMI no luce allanado. Al contrario, tiene más pozos de los que -ahora- el Gobierno quisiera. Los tiempos se acortan, el Banco Central ya no tiene reservas suficientes para completar los pagos de acá hasta marzo, pero tampoco hay certezas del momento exacto de la firma", opina Claudio Zlotnik-iProfesional
El 80% de los asalariados cobra menos de 65.000 pesos
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Miércoles 05 de Enero de 2022

Esa cifra representa menos que la Canasta Básica Total de octubre para una familia de 4 integrantes. Bajó la desocupación y hay más actividad pero sobre todo de subsistencia. A 2,5 millones de empleados en relación de dependencia les pagan menos que el salario mínimo establecido por el gobierno.
Casi 2 millones de trabajadores no registrados cobran menos que el Salario Mínimo Vital y Móvil
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Miércoles 29 de Diciembre de 2021

En la Argentina más de 2.800.000 de personas trabajan sin un registro formal y dos tercios de ellos tienen una remuneración por debajo del Salario Mínimo Vital y Móvil, que es de $32.000.
Organizaciones populares se citan frente al Banco Central para rechazar el pago al FMI
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Martes 21 de Diciembre de 2021

El miércoles 22 de diciembre, a las 11 hs, una amplia diversidad de organizaciones sociales, sindicales, políticas, ambientalistas y de derechos humanos se harán presente frente al Banco Central (Reconquista 266), e invitan a la Conferencia de prensa que realizarán en rechazo al pago proyectado ese día de 1.900 millones de dólares al FMI.
Plaza de Mayo: contundente veredicto popular contra el FMI
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Lunes 13 de Diciembre de 2021

"¡Las estafas no se pagan; las estafas se repudian!", exclamó Nora Cortiñas, referente de las Madres-Línea Fundadora así como de esta Autoconvocatoria, desde una Plaza de Mayo desbordante de pueblo. Compartimos crónica y documento de la Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda.
Contra el FMI y el pago de la deuda
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Lunes 13 de Diciembre de 2021

Este sábado 11 de diciembre y por segundo día consecutivo una multitud se manifestó en Plaza de Mayo, en esta oportunidad convocada por un amplio arco de organizaciones políticas de izquierda, junto a movimientos sociales, organismos de derechos humanos y otras expresiones populares, para rechazar el pacto con el Fondo Monetario Internacional y el pago de la deuda externa.