11D: Todxs a las calles ¡Fuera el FMI!
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Jueves 09 de Diciembre de 2021

El sábado 11 de diciembre, la Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda se movilizará a la Plaza de Mayo y otros puntos del país, en el marco de la jornada de lucha contra el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional convocada por decenas organizaciones sociales, sindicales, estudiantiles y políticas. Lo hacemos con la perspectiva de construir una fuerza social capaz de impedir el ajuste sobre el pueblo trabajador.
Según el INDEC, una familia necesita ingresos de $72.365 para no ser pobre
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Viernes 03 de Diciembre de 2021

Una familia de cuatro miembros necesitó en octubre un ingreso mensual de $72.365 para no ser considerada pobre, según el costo de la Canasta Básica Total (CBT), que subió en ese mes 2,6%, informó el INDEC. Cabe consignar que para la Junta Interna ATE-INDEC, una familia tipo necesitó en octubre 116.134 pesos para satisfacer sus necesidades básicas.
Autoconvocatoria Deuda: Declaración y movilización
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Martes 23 de Noviembre de 2021

La Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda emitió hoy, el 23 de noviembre, una nueva declaración analizando el escenario pos-electoral con respecto a la deuda y las negociaciones para firmar un nuevo acuerdo con el FMI. A un mes de cumplirse el 20vo aniversario de aquella decisión histórica de suspender los pagos sobre la mitad de la deuda externa reclamada entonces a la Argentina - el 23 de diciembre de 2001 - volverá a la calle junto al Bloque de Unidad Piquetera para marchar a Plaza de Mayo, y en otros puntos del país, para reclamar nuevamente el No pago de lo que el pueblo No debe. A continuación, el texto de la Declaración.
Octubre: $116.134 para satisfacer las necesidades básicas
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Viernes 19 de Noviembre de 2021

Una familia tipo - hogar constituido por una pareja de 35 años con dos hijxs en edad escolar- necesitó en octubre de 2021, $116.134 para satisfacer sus necesidades de bienes y servicios básicos detalla un informa de la Junta Interna de ATE-INDEC.
Construcción: Segunda caída consecutiva y retracción del 2% en septiembre
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Miércoles 17 de Noviembre de 2021

El sector de la construcción fue una de las puntas de lanza en el proceso de recuperación con miras a escapar de la parálisis generada por la pandemia. Sin embargo, los últimos dos meses mostró cifras a la baja y comienza a crecer la preocupación en el sector.
La Canasta Básica de octubre costó 685 pesos más que en septiembre
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Jueves 11 de Noviembre de 2021

Durante octubre la Canasta Básica Alimentaria (CBA) para el hogar de referencia, compuesto por dos adultos y dos menores, aumentó 2,43%. De esta manera, se incrementó $684,80 en comparación a la misma canasta valuada en septiembre de este año.
“Cualquier acuerdo con el FMI exigirá profundas reformas en nuestra economía”
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Viernes 05 de Noviembre de 2021

La Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda organizó este jueves movilizaciones populares en distintos puntos del país, fortaleciendo su lucha contra la pobreza, el saqueo y el pago perpetuo de una estafa. Compartimos la Declaración de unidad leída frente a la Casa Rosada, al finalizar la marcha en la Ciudad de Buenos Aires
Molinos y Arcor: Aumentan, generan pobreza y se la llevan afuera
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Viernes 05 de Noviembre de 2021

Las Alimenticias Molinos y Arcor quedaron en la mira por ser responsables de la inflación y llevarse las ganancias al exterior. Así se lo hizo saber la sociedad que no banca más la suba de precios a la que es sometida por estas gigantes del sector. Inflación y fuga al exterior.